Tipología

Principales tipos de proyecto

Medialab UGR

Laboratorio de Investigación en Cultura y Sociedad Digital medialab.ugr.es Medialab UGR es un laboratorio social que surge en el seno de la Universidad de Granada y que actualmente se vincula a la Dirección de Participación e Innovación Social. En tanto que laboratorio evoluciona a medida que sus proyectos se desarrollan y se adaptan a las …

Medialab UGR Leer más »

URBAN IMPRINT

Connecting Universities and local governments to implement urban agendas Partners: Objectives: What do you want to achieve by implementing the project? The Urban Imprint project seeks to connect universities with their environment, through municipalities, in order to establish a science-policy dialogue that helps to address the challenges set out in the urban agendas, particularly in …

URBAN IMPRINT Leer más »

ENGAGEgreen

Enhancing Institutional Capacities and Researchers’ Competences for Policy Engagement for Green and Digital Transitions Partners: Objectives: What do you want to achieve by implementing the project? ENGAGEgreen seeks to enhance researchers’ knowledge, skills, and competencies for policy engagement, thereby supporting effective knowledge transfer for evidence-informed policy-making in the areas of environment, fight against climate change, …

ENGAGEgreen Leer más »

Departamento 2.0

Integración de medios sociales para una comunicación y gestión de información centrada en los estudiantes El presente proyecto pretendía incorporar las tecnologías y la filosofía de la Web Social en la gestión de la información en el Departamento de Economía Financiera y Contabilidad. El Departamento de Economía Financiera y Contabilidad es uno de los principales …

Departamento 2.0 Leer más »

Gamificación 2.0

Tecnología y juegos para mejorar el aprendizaje El proyecto “Gamificación 2.0” pretendía diseñar un sistema gamificado para mejorar la implicación (engagement) en proyectos basados en wikis, similares a Wikipedia. Los resultados del proyecto se implementaron en la plataforma “Descuadrando.com, la enciclopedia abierta de empresa”, un proyecto que emplea el mismo software (MediaWiki) y filosofía que …

Gamificación 2.0 Leer más »

Wikimove

Una plataforma colaborativa para la tutorización de alumnos en movilidad internacional y nacional El objetivo del proyecto es la creación de un repositorio colectivo de conocimiento sobre los destinos de movilidad internacional y nacional vinculados a las convocatorias Erasmus. Se trata de una iniciativa en la que se emplean diversas aplicaciones en red 2.0, particularmente …

Wikimove Leer más »

PLE 2.0

El desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje 2.0: una experiencia en el área de Contabilidad La asignatura Normalización Contable Internacional, para la cual se plantea este proyecto, es de carácter optativo de la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas. A lo largo de los años anteriores se desarrollaron diversos proyectos de innovación docente vinculados …

PLE 2.0 Leer más »

Empleo de Redes Sociales en el aula

Empleo de Redes Sociales en el aula: el caso de Normalización Contable Internacional Este proyecto de innovación docente se llevó a cabo durante el curso 2009/2010 aplicado a una asignatura optativa, Normalización Contable Internacional, de los últimos cursos de la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas. Los principales objetivos de la asignatura estaban vinculados …

Empleo de Redes Sociales en el aula Leer más »

Descuadrando: un wiki sobre contabilidad internacional

Descuadrando: un wiki sobre Contabilidad internacional y su repercusión en la Contabilidad española descuadrando.com El proyecto consistía en la elaboración de una plataforma web sobre Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y su adaptación en España. Las NIIF constituían, desde 2005, un conjunto de normas contables de obligado cumplimiento en la Unión Europea para la …

Descuadrando: un wiki sobre contabilidad internacional Leer más »

GrinUGR

Co-laboratorio sobre culturas digitales en ciencias sociales y humanidades grinugr.org ¿Qué es GrinUGR? GrinUGR – Colaboratorio sobre culturas digitales en ciencias sociales y humanidades se concibe como una infraestructura abierta para el desarrollo de proyectos vinculados a la cultura digital abierta y conectada, la cultura del prototipado y el conocimiento abierto. Es un proyecto que …

GrinUGR Leer más »

Scroll al inicio

Esteban Romero Frías

Catedrático de la Universidad de Granada. Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento. Innovando desde MediaLab UGR. Transformando desde ReDigital.