Expandir todo
- febrero 2021 (4)
- 21: Granada Ciudad Educadora, una propuesta de moción por un proyecto de ciudad que aprenda y eduque (1)
- 16: Reunión del EFAA Digital Working Group Meeting 16/2/2021 (0)
- 16: Vídeo completo de la conferencia sobre transformación digital en la UNED de Costa Rica (0)
- 15: Conferencia en la UNED: “La transformación digital en el siglo XXI: el antes y el después de la pandemia” (0)
- diciembre 2020 (6)
- 29: Jornadas de Participación Ciudadana en Baena: conferencia sobre participación e innovación social en Andalucía (0)
- 21: Defensa de tesis de Francisco Luis Benítez: tesis sobre participación y blockchain (0)
- 21: Esto es aire (0)
- 17: Búsqueda de candidatos para convocatoria Juan de la Cierva 2020 (0)
- 04: Se publica la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (0)
- 02: Participación en el II Congreso del Sur “Desigualdades, Territorio y Reforma del Estado” en Chile (0)
- noviembre 2020 (4)
- 17: La Universidad de Granada ingresa en la Asociación de Radios Universitarias de España a través de RadioLab UGR (0)
- 12: Presentamos el Manifiesto UnInPública “Universidades por la Innovación Pública” (0)
- 09: Seminario: A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience from Medialab-UGR (0)
- 05: Presentación pública de la plataforma Cooperanda (0)
- octubre 2020 (9)
- 28: Abierto a comentarios el borrador final del Manifiesto UnInPública (0)
- 27: “El papel de las universidades para la innovación pública” en Congreso Novagob 2020 (0)
- 22: Publicamos la Memoria del Encuentro UnInPública (0)
- 21: Convocatoria de Laboratorios de Innovación Social 2020 en Medialab UGR (0)
- 19: Se abre plazo para candidatura a contrato predoctoral en el proyecto Influciencia (0)
- 15: Múltiples inteligencias para una gobernanza de lo público (1)
- 15: El estupor de la España silenciada (0)
- 08: Debate sobre laboratorios ciudadanos, universidades e innovación pública (0)
- 06: Diálogo sobre Laboratorios ciudadanos, universidades e innovación pública (0)
- agosto 2020 (1)
- julio 2020 (10)
- 28: Medialab UGR entra a formar parte de la Red Iberoamericana de Laboratorios de Innovación Ciudadana (0)
- 27: Webinar “Universidad Next Normal: innovación y redes en docencia” (1)
- 20: La red Knowmetrics recibe una mención especial en los Premios HDH 2020 (0)
- 15: El momento de innovar en las elecciones empleando tecnología Blockchain (0)
- 12: Más de 100 profesores y estudiantes debaten en la Universidad de Granada sobre el diseño del próximo curso en la iniciativa Facultad Cero (0)
- 07: Encuentro de estudiantes de universidades de toda España en Facultad Cero (0)
- 05: Conflictos raciales y guerras culturales: el caso de Black Lives Matter (0)
- 03: En memoria de José Ramón Prados, mi profesor de literatura (1)
- 02: Primero pasos para la creación del Registro de Economistas Expertos en Economía y Transformación Digital (REDig) (0)
- 02: Finalizamos el ciclo de webinars de las jornadas ADA: Artesanía + Diseño + Arte (0)
- junio 2020 (7)
- 24: Webinar “Universidad: presente y futuro tras la pandemia” organizado por la Universidad de Navarra (0)
- 12: How the COVID-19 has changed our Universities for good (0)
- 10: Facultad Cero en 2020: una iniciativa en memoria de Antonio Rodríguez de las Heras (0)
- 09: Facultad Cero ¿Cómo diseñamos el próximo curso? (0)
- 08: Facultad Cero, desde 2018 a 2020 (0)
- 06: Las II Jornadas ADA: Artesanía+Diseño+Arte y el proyecto Maker Art en Granada Hoy (0)
- 05: En memoria de Antonio Rodríguez de las Heras (0)
- mayo 2020 (3)
- abril 2020 (7)
- 24: De la innovación ciudadana a la innovación pública: un reto de las universidades (3)
- 23: Concesión del Sexenio de transferencia de conocimiento e innovación (0)
- 22: Participación en el “Glasgow Youth Participatory Budgeting virtual meeting” (0)
- 11: Desigualdades invisibles en tiempos de confinamiento: espacios públicos y privados (3)
- 09: La inteligencia de las instituciones contra el próximo virus (0)
- 05: Ideas para un manifiesto de Internet 2020 (0)
- 04: De pandemias y de nuestra niñez: una historia que termina (0)
- marzo 2020 (4)
- 31: Coronavirus: las respuestas globales y la inteligencia de las instituciones (0)
- 31: “LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social durante la cuarentena” en la iniciativa #yosigopublicando (0)
- 21: Lanzamos la iniciativa LabIN #UGRenCasa: un espacio de participación social y de participación durante la cuarentena (0)
- 07: Se pone en marcha el proyecto RAQMYAT que persigue potenciar las Ciencias Sociales y Humanidades Digitales en universidades tunecinas (0)
- febrero 2020 (3)
- 12: Artículo publicado: «Science through Wikipedia: A novel representation of open knowledge through co-citation networks» en PLOS ONE (0)
- 08: Lecciones de los Maestros: en recuerdo de George Steiner (0)
- 08: Jornada en la Universidad de Granada: el futuro de la investigación en ciencias sociales y humanidades pasa por incorporar lo digital (0)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (2)
- noviembre 2019 (4)
- 28: Jornadas en Valencia del Observatorio de Transformación Digital del REC (0)
- 08: La difusión cultural en el marco de las Humanidades Digitales (0)
- 06: La Red Knowmetrics de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales (0)
- 05: I Congreso “Humanidades Digitales y Pedagogías Culturales” en Valencia (0)
- octubre 2019 (7)
- 31: Radio digital como recurso docente para preparar un temario (0)
- 30: Iniciamos el proyecto Youth PB Accelerator: un Erasmus Plus sobre presupuestos participativos (0)
- 16: El Laboratorio 717 en el Congreso Novagob 2019 (0)
- 14: El inicio de curso en Medialab UGR a través de Radiolab (0)
- 11: Encuentro con Daniel Innerarity en Medialab UGR (0)
- 11: “Economistas, tecnologías y mercado”, un artículo de opinión en Granada Económica (0)
- 02: El impacto de la economía colaborativa en los barrios de Granada (capítulo de libro) (0)
- septiembre 2019 (5)
- 30: Intervención en la II Jornada Técnica de Auditoría y Contabilidad del Colegio de Economistas de Valencia (0)
- 28: Presentación pública del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación Democrática de Andalucía” (0)
- 23: Jornada de presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación Democrática de Andalucía” (0)
- 03: Reconocimiento de la red europea ENOLL a MediaLab UGR (0)
- 02: Nuevo cargo de gestión: Director de Participación e Innovación Social de la Universidad de Granada (0)
- agosto 2019 (1)
- julio 2019 (2)
- junio 2019 (4)
- 21: Intervención sobre Ciencias Sociales y Humanidades Digitales en Jornadas del Consorcio Madroño (0)
- 19: Lanzamiento de la Red Knowmetrics de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales (0)
- 14: Segundo sexenio de investigación concedido (0)
- 11: Publicación de artículo sobre la formación digital de los economistas (0)
- mayo 2019 (2)
- abril 2019 (2)
- marzo 2019 (1)
- enero 2019 (1)
- 01: Lecturas hacia finales de 2018 (0)
- diciembre 2018 (4)
- 14: Conferencia “Tecnologías digitales: voces y ecos de una transformación económica imparable” (0)
- 14: Participación ciudadana en Aragón: conferencia y reunión de trabajo (0)
- 12: Innovación, laboratorios ciudadanos y patrimonio: el proyecto Andalabs (0)
- 10: Nueva edición del curso “Identidad digital y reputación online para científicos” (diciembre 2018) (0)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- julio 2018 (1)
- 04: En defensa de una Red abierta (0)
- junio 2018 (5)
- 25: El Programa Carmenta en “Innovations in Digital Humanities Pedagogy” – Digital Humanities 2018 (0)
- 20: Crónica del I Encuentro del Foro Albaicín y Sacromonte sobre Turismo Sostenible (0)
- 19: Presentación del ranking Knowmetrics en artículo en El Profesional de la Información (0)
- 17: El papel de los Laboratorios de Gobierno. Entrevista a Juan Felipe López Egaña (0)
- 08: Laboratorios de Gobierno para la innovación pública: Encuentro Novagob en Adeje (0)
- mayo 2018 (5)
- 17: I Encuentro de Laboratorios de Gobierno para la Innovación Pública (0)
- 10: Jornada sobre Innovaciones participativas en España: Experiencias y buenas prácticas (0)
- 09: El Foro Albaicín Sacromonte consigue reunir a ciudadanía y profesionales para la redacción de un Plan de Turismo consensuado y participativo (0)
- 07: El Plan de Turismo de Granada a debate mañana en el Foro Albaicín Sacromonte #OpenGovWeek (0)
- 07: Presentación del libro “Criar sin complejos” de María Salmerón (12 de mayo en Librería Picasso Infantil) (0)
- abril 2018 (2)
- marzo 2018 (1)
- enero 2018 (4)
- 18: Debate organizado por el IAPH previo al I Encuentro de Patrimonio de Proximidad (2)
- 10: Innovando en participación ciudadana (1)
- 04: Publicado el libro “Con la Red / En la Red. Creación, Investigación y Comunicación Cultural y Artística en la era Internet” (0)
- 03: Una tormenta de ideas cae sobre Granada (0)
- diciembre 2017 (6)
- 24: Neutralidad en la red: la situación en Estados Unidos y en Europa (y II) (0)
- 23: Neutralidad en la red: qué es y por qué es tan importante (I) (0)
- 22: Hablando sobre Neutralidad en la red en Siglo 21 de Radio 3 (0)
- 16: Abordamos la participación ciudadana en la nueva temporada de A Ciencia Cerca (0)
- 14: La lucha por la neutralidad en la red: malas noticias desde Estados Unidos (1)
- 10: Por una Granada innovadora: ciudadanía e instituciones co-diseñando nuestro futuro (1)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (10)
- 25: Comienza la European Commons Assembly en Madrid: el valor de los bienes comunes (0)
- 24: Presentación de Medialab UGR en el Encuentro “The Age of Technology” (Madrid 2017) (0)
- 20: Entrevista a José Joaquín Pardo, fundador de Apóyate (0)
- 19: Medialab UGR – datos abiertos para el desarrollo de proyectos (0)
- 18: Participación en el III Congreso de Humanidades Digitales Hispánicas en Málaga (0)
- 17: Andalabs: conectando la innovación ciudadana en Andalucía (0)
- 16: Digital Cities Challenge, una oportunidad para la transformación digital de tu ciudad (0)
- 15: DataBeers Málaga con la presentación de proyectos de Medialab UGR (0)
- 10: Cultural and Creative Cities Monitor: la imagen de Granada (0)
- 05: Medialab en las Jornadas de Recepción de Estudiantes 2017/2018 (0)
- septiembre 2017 (5)
- 29: La iniciativa de diálogo político casasdelpueblo.eu se presenta con éxito en sociedad (0)
- 21: Prólogo al libro “Cybermetric Techniques to Evaluate Organizations” (0)
- 18: Bienvenida al curso de Creación de Empresas 2017/2018 (0)
- 12: Innovación ciudadana aplicada al turismo en Granada (0)
- 06: Se publica el caso Andalabs en el libro “Making by Hacking” (2)
- agosto 2017 (3)
- julio 2017 (3)
- junio 2017 (10)
- 28: I Congreso Internacional “Territorios Digitales”: “Construyendo unas Ciencias Sociales y Humanidades Digitales” (0)
- 28: ¿Cómo diseñar un modelo de evaluación académica para la era digital? (0)
- 26: Medialab UGR, Socio de Honor de OnGranada (1)
- 21: Charla de bar con Lidia Bocanegra – Humanidades Digitales y proyectos europeos (0)
- 19: Publicación de artículo sobre los factores que determinan la lealtad en el empleo de redes sociales en educación (0)
- 15: Charla de bar con Javier Valls – política, derecho y tecnología (0)
- 12: Seminario “La innovación social orientada al Bien Común: Laboratorios Ciudadanos” en Sevilla (0)
- 07: Charla de bar con Miguel Ángel Guardia – gestión de la investigación e innovación en la función pública (0)
- 03: Conferencia en M. Romero Consultores: “La transformación digital: innovación y comunicación en la empresa” (0)
- 01: Charla de bar con Juan Manuel Jiménez Arenas – Prehistoria, Orce y la paz imperfecta (0)
- mayo 2017 (6)
- 24: Mesa redonda en las cuartas jornadas In&Out: ideas para el aprendizaje permanente (0)
- 22: Vídeo de mi intervención en Ciencia en Redes 2017: el caso de Medialab UGR (0)
- 13: ¿Qué nos deparará el futuro de la Innovación Social Digital? #DSInext (0)
- 12: Comunicar en la Universidad: del individuo a la comunidad (1)
- 10: Meses de intenso trabajo y de ausencia (0)
- 08: Ciencia en redes 2017 – divulgación y comunicación científica (0)
- abril 2017 (1)
- marzo 2017 (3)
- enero 2017 (1)
- diciembre 2016 (1)
- noviembre 2016 (8)
- 30: España en el Espacio Europeo de Investigación (0)
- 27: El Espacio Europeo de Investigación: su historia hasta nuestros días (0)
- 16: Jornadas del CADE para la mejora de la competitividad en el sector turístico (0)
- 08: Leonard Cohen, en homenaje (0)
- 07: I Jornadas GGames en Medialab UGR sobre cultura y videojuegos (0)
- 05: Ciencia Ciudadana: más allá del laboratorio (2)
- 04: La investigación y el paradigma digital en la Unión Europea (0)
- 01: Mañana comienza el ciclo de conferencias “Aprendizajes Conectados” con Antonio Rodríguez de las Heras (0)
- octubre 2016 (18)
- 31: En la CNN con Tim Berners-Lee, el inventor de la Web (0)
- 31: Knowmetrics – evaluación del conocimiento digital #openaccessweek 2016 (0)
- 29: Programa “Aprender a Emprender” en la Cámara de Comercio de Granada (0)
- 27: Entrevista en la revista del TEC de Monterrey sobre laboratorios ciudadanos (0)
- 26: La innovación social y la cultura digital (1)
- 24: Taller “Pensamiento visual (‘visual thinking’) para la creatividad y la narrativa a través de herramientas digitales” (0)
- 23: Encuentro sobre Acceso Abierto y Conocimiento Digital en la Universidad #OpenAccessWeek (0)
- 21: Taller sobre innovación social y cultura digital en el Congreso de la Red Alcue (2)
- 20: Congreso EADTU 2016 en Roma: “The Online, Open and Flexible Higher Education Conference” (0)
- 14: Inicio del #MOOCecompetentes en MiriadaX (0)
- 12: II Encuentro de Cultura, Territorio y Ciudadanía (Madrid, 13 y 14 de octubre de 2016) (0)
- 11: El plan de empresa: el desarrollo de nuestro modelo de negocio (0)
- 11: Oferta de contrato de investigación para desarrollar el proyecto Knowmetrics en Medialab UGR (0)
- 10: Presentando Medialab UGR en el SIMO Educación 2016 (0)
- 09: La generación de modelos de negocio: un enfoque ágil para visualizar nuestra idea (0)
- 07: Una introducción al Design Thinking – una metodología práctica (4)
- 05: Livemetrics, una plataforma de visualización de datos bibliométricos en tiempo real (0)
- 03: Una web propia para evidenciar los progresos de los equipos de trabajo (2)
- septiembre 2016 (9)
- 28: Ideas: cómo identificar oportunidades de negocio (2)
- 26: Carta abierta a favor de la Neutralidad de red en Europa (0)
- 24: Inauguración de la temporada 2016/2017 en Medialab UGR (0)
- 22: La experimentación con medios digitales en docencia (0)
- 21: Estrategias en red para búsqueda y gestión de información para emprendedores (0)
- 20: Nuevo curso de Creación de Empresas en la Universidad de Granada (0)
- 19: Emprendedores: datos, características, enfoques (4)
- 08: Presentación de Medialab UGR y sus proyectos en la Scientometrics School (0)
- 05: Jornada ASEPUC sobre el uso de elementos audiovisuales para la docencia (0)
- agosto 2016 (1)
- julio 2016 (1)
- junio 2016 (4)
- 20: Toma de posesión del Colegio de Titulares Mercantiles de Granada: la transformación digital de las organizaciones (0)
- 14: Entrevista a Miguel Romero Sánchez en Ideal: “Hay que cambiar la cultura de trabajo” (0)
- 06: Presentación del MOOC “Profesionales e-competentes: claves, estrategias y herramientas para innovar en red” (0)
- 02: Mesa redonda sobre Ciencias Sociales y Humanidades Digitales en Málaga (0)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (5)
- 20: Cultura digital en el Máster de Marketing Online de la UGR 2016 (0)
- 07: Mesa redonda para celebrar el Día de las Humanidades Digitales (0)
- 05: #WebinarsUNIA sobre curación de contenidos (0)
- 03: Intensa semana de actividades para iniciar abril (0)
- 02: Conferencia de Ignacio Aguaded sobre educomunicación en MedialabUGR (0)
- marzo 2016 (6)
- 22: Bruselas, una declaración de amor y resistencia (0)
- 12: Jornadas por una educación abierta (0)
- 09: Mi visión tras la participación en la comisión “antibotellón” organizada por el Ayuntamiento de Granada (0)
- 05: “Emprender a través de redes sociales” en las Jornadas de inserción laboral y empleabilidad 2016 (0)
- 02: Mesa redonda: “Preparando la transformación digital de las organizaciones” en Melilla (0)
- 01: Jornadas “El reto de la transformación digital” en Melilla (0)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (3)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (5)
- octubre 2015 (7)
- 27: Un nuevo acercamiento al Design Thinking (1)
- 22: Semana de la Ciencia Abierta (0)
- 14: Mañana conferencia de Dora Elvira García titulada “La violencia en México” (0)
- 12: Conferencia: “Espacios para el aprendizaje en la sociedad digital: de lo abierto a lo experimental. El caso de los laboratorios” (0)
- 08: Enfoques pedagógicos para las Ciencias Sociales y Humanidades Digitales (0)
- 05: Comienza el segundo Congreso de Humanidades Digitales Hispánicas con una conferencia de Alejandro Piscitelli (0)
- 01: Primer taller sobre Comunicación científica en medios de comunicación tradicionales y digitales (0)
- septiembre 2015 (3)
- agosto 2015 (4)
- julio 2015 (2)
- junio 2015 (6)
- 25: Debate “Talking about TAT” #debatesGrinUGR (0)
- 12: Creative Commons y los modelos de negocio abiertos (Open Business Models) (0)
- 10: Entrevista en La Voz de Granada sobre la comunicación en la campaña de Pilar Aranda al Rectorado de la UGR (0)
- 07: El largo camino hacia el Rectorado de la UGR (y III): ideas para el futuro (0)
- 07: El largo camino hacia el Rectorado de la UGR (II): la campaña electoral (0)
- 07: El largo camino hacia el Rectorado de la UGR (I): la elección de Pilar Aranda (0)
- mayo 2015 (7)
- 29: Curso en el Colegio de Economistas de Almería: “Cómo sacar partido a los servicios de Internet en los despachos profesionales” (0)
- 26: Presentando en Málaga “El crisol de lo prohibido” de Pedro J. Marín Galiano (0)
- 25: Mi apoyo a Pilar Aranda como Rectora de la Universidad de Granada (1)
- 22: “La construcción de la identidad digital” en el Curso de Historia del Arte Digital (0)
- 17: Presentación de la primera novela de Pedro J. Marín Galiano (0)
- 10: Debate sobre “Ciencia Ciudadana 2.0” #debatesGrinUGR (0)
- 02: Publicación de artículo sobre empresas y webmetría en la revista Innovar (0)
- abril 2015 (10)
- 27: Entrevista y encuentros en el FIE 2015 (0)
- 23: Apuntes sobre la construcción de la identidad digital #MGC12ed (1)
- 17: Un reto: elaborar un boletín con información de interés para un público (1)
- 16: Debatiendo sobre “Jóvenes, alcohol y redes sociales” (0)
- 15: Mendeley en la Universidad de Granada (4)
- 13: #FIE2015 Foro Internacional del Español: una cita sobre el papel del español en el mundo (0)
- 06: También somos kenianos: contra el asesinato de los universitarios en Garissa (0)
- 04: Libro: “Los crímenes de la viuda roja” de Carter Dickson (0)
- 03: Libro: “El hombre que no era nadie” de Edgar Wallace (0)
- 03: Ciudades superpuestas: París DF Granada (1)
- marzo 2015 (4)
- 25: La formación filosófica para el trabajo en la sociedad digital (mesa redonda) (0)
- 19: Presentación de la “Guía clínica sobre ciberacoso” con María Salmerón (0)
- 07: Encuentro con Alic Chen, miembro de CITRIS en Berkeley: investigación, emprendimiento y cultura digital (0)
- 05: Entrevista sobre el papel de las redes sociales en el caso de una agresión en Barcelona (4)
- febrero 2015 (16)
- 26: Discurso sobre cultura digital y humanismo en la entrega de premio del Consejo Social de la Universidad de Granada (3)
- 21: Vídeo de la conferencia “La emancipación intelectual en la sociedad digital: El maestro ignorante de Rancière en nuestros días” (0)
- 20: Vídeo de la presentación del Laboratory of Social Machines por Deb Roy (0)
- 19: Hoy, presentación del Laboratory of Social Machines del MIT Media Lab (0)
- 17: Entrega de Premios del Consejo Social: un perfil personal (0)
- 16: Paul Otlet y el Mundaneum: un archivo para organizar el mundo (5)
- 15: Hasta la vista Juan Carlos Chesterton Blog (9)
- 12: Rediseñando unas clases de máster: colaboración digital en el aula (2)
- 10: Conferencia en el Coloquio “Pensamiento y Tecnología” de la UNAM (0)
- 09: El origen de la Biblioteca de Babel o el sueño del cerebro global (0)
- 08: Libro: “Muerte en la rectoría” de Michael Innes (1)
- 06: La Paz imperfecta, un homenaje (0)
- 05: ¿Hay algún plan de comunicación sobre la Universiada 2015 en la UGR? (1)
- 04: Emancipación intelectual y apropiación tecnológica: los antiguos somos nosotros (2)
- 03: FabLab Sevilla, cultura digital y makers (0)
- 02: Los hiperenlaces no han existido siempre (0)
- enero 2015 (9)
- 31: Máster de formación a profesorado en la Universidad de Sevilla (MAES 2015) (1)
- 24: Libro: “Galveston” de Nic Pizzolatto (0)
- 21: Libro: “El sueño eterno” de Raymond Chandler (0)
- 17: Entrevista en Ideal: el prestigio de leer (0)
- 13: Tecnologías y transformaciones sociales y educativas – una presentación (2)
- 10: Próxima conferencia: Tecnología y transformaciones sociales y educativas (0)
- 07: Je suis Charlie – Voltaire contra el fanatismo (0)
- 04: Un breve balance de actividades de 2014 (0)
- 02: 2014, un año en lecturas (0)
- diciembre 2014 (11)
- 30: En el café de la juventud perdida, un paseo por París con Modiano (0)
- 28: Los surcos del azar de una guerra interminable – una historia de Paco Roca (0)
- 26: Crónica del intenso y estimulante último mes (0)
- 24: Curso en Mojácar “Competencias para la Gestión del Conocimiento” – inscripción abierta (0)
- 23: Entrevista en La Voz de Granada sobre culturas digitales (0)
- 22: Concesión del Premio del Consejo Social a la trayectoria de jóvenes investigadores (1)
- 18: El maestro ignorante en la sociedad digital: nuevos medios para la emancipación intelectual (5)
- 09: Políticas de la literatura. Un diálogo con Jacques Rancière (2)
- 06: Debate sobre Ciencias Sociales y Humanidades Digitales (vídeo) (0)
- 02: HangoutOn sobre Ciencias Sociales y Humanidades Digitales #CSHDsur (0)
- 01: Jornadas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales del Sur #CSHDsur (2)
- noviembre 2014 (10)
- 30: The Flipped Classroom: el caso de Fundamentos de Informática (2)
- 27: Jornada sobre Recursos tecnológicos gratuitos para profesionales en el Colegio de Abogados de Granada (0)
- 26: Seminario sobre culturas digitales en la Universidad Autónoma de Madrid (0)
- 26: Seminario en la Fundación Index (0)
- 24: Curso #EmprendeGrinUGR: presentación y sesión inaugural (0)
- 17: Debate sobre redes sociales, identidad digital y aprendizaje social (vídeo) (0)
- 11: Experiencias sobre creación de empresas: Vito Epíscopo y Carmen Delia Vicente (0)
- 07: La Empresa Origami: tecnologías y negocios (vídeo) (1)
- 03: Economía colaborativa: una revisión global del fenómeno que está cambiando las reglas del juego (2)
- 03: Help You, ganadora del I Premio de Creación de Empresas de la Facultad (1)
- octubre 2014 (11)
- 27: Presentación del #easpMOOC13 sobre Innovación en la Formación Continua (0)
- 25: En memoria de Paco Muñoz (1)
- 24: ¿Dónde estaban entonces esos revolucionarios humanistas digitales? Análisis comparativo de la actividad en #diahd y #diahd14 en Twitter (0)
- 21: Mendeley, un potente gestor de ficheros pdf y de referencias bibliográficas (7)
- 20: Nuevo curso en Granada: “Cómo fomentar la actitud emprendedora” #emprendeGrinUGR (0)
- 19: Concesión del Premio Extraordinario de Tesis (0)
- 16: Foro de Empleo y Emprendimiento Universitario 2014 (0)
- 13: Libro: “Asesinato en el Comité Central” de Manuel Vázquez Montalbán (0)
- 12: Día de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales #DíaHD (15 octubre 2014) (0)
- 12: Lanzamiento de las Comunidades GrinUGR (0)
- 11: Carta abierta en defensa de la ciencia europea: “Han elegido la ignorancia” (0)
- septiembre 2014 (7)
- 25: Próxima participación en mesa redonda con Jordi Adell y Sergio Minué (0)
- 13: Análisis sobre las condiciones de privacidad de las aplicaciones móviles (0)
- 09: Artículo sobre Humanidades Digitales en El Profesional de la Información (0)
- 05: Publicar en la red o dejar que tu trabajo trabaje por ti: el caso de Slideshare (0)
- 05: Libro: “El camino blanco” de John Connolly (0)
- 05: Libro: “Los enamoramientos” de Javier Marías (0)
- 05: Lecturas del verano de 2014: Carey y Ibargüengoitia (0)
- julio 2014 (6)
- 26: Libro: “Limbo” de Agustín Fernández Mallo (2)
- 17: Artículo sobre el proyecto GrinUGR en la Revista CEI BioTic (0)
- 16: Convocatoria abierta de proyectos en GrinUGR (0)
- 11: Los registros y grupos de trabajo del Consejo General de Economistas (0)
- 07: Los desequilibrios de España en el Good Country Index (0)
- 06: The Good Country Index o el índice de los países que más aportan al mundo (1)
- junio 2014 (9)
- 18: El caso de Zara, la empresa que no estaba allí (0)
- 17: Nombramiento en la Comisión de Economía Digital de RASI-Economistas (0)
- 16: Libro “El misterio de la orquídea Calavera” de Élmer Mendoza (4)
- 12: Máster propio en Marketing Online y Estrategias en Social Media (1ª edición) (0)
- 08: Libro: “La paz de los sepulcros” de Jorge Volpi (0)
- 04: Humanidades Públicas en el boudoir (0)
- 04: Nuevo libro coordinado: “Ciencias Sociales y Humanidades Digitales” (0)
- 04: Presentación pública del proyecto “Ciencias Sociales y Humanidades Digitales” de CEI-BioTIC (0)
- 01: Libro: “El sueño de Christine” de Benjamin Black (0)
- mayo 2014 (7)
- 30: Participación en el Seminario de Humanidades Digitales de la UNAM (0)
- 23: Comunicaciones en el 2º Encuentro de Humanidades Digitales (0)
- 22: Walter Benjamin y el pensamiento visual (1)
- 13: Seminario sobre culturas y herramientas digitales en la universidad (0)
- 13: Seminar given at the Department of Digital Humanities in King’s College London (0)
- 08: Libro: “Open Standards and the Digital Age” de A. Russell (0)
- 08: Cambios en mis políticas digitales (1)
- abril 2014 (4)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (1)
- enero 2014 (3)
- noviembre 2013 (3)
- octubre 2013 (4)
- julio 2013 (2)
- junio 2013 (8)
- 30: Histórica unificación de economistas y titulares mercantiles en España (0)
- 30: Juan Freire y los ecosistemas de aprendizaje y tecnologías sociales en GrinUGR (0)
- 30: Mariano Fernández Enguita aborda en GrinUGR la educación, redes y tecnología (1)
- 24: Crónica de la sesión UnderGrin (0)
- 12: Curso “Innovación docente en un contexto 2.0” en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UGR (2)
- 12: UnderGrin: Cultura, música e Internet (0)
- 10: Co-laborando en GrinUGR en el día HD (0)
- 07: Sesión GrinUGR sobre Salud e Internet: innovando en Salud 2.0 (0)
- mayo 2013 (8)
- 31: Actividad de clase: reflexión final sobre el PLE (NCI 2013) (3)
- 15: Design Thinking – Fase 2: Definir el problema (8)
- 14: Pere Estupinyà y la divulgación de la ciencia en los tiempos digitales (0)
- 14: Design Thinking – Fase 1: Empatizar con el otro (4)
- 13: Presentación del libro “S=EX2. La ciencia del sexo” de Pere Estupinyà (0)
- 13: Design Thinking – Programación, desarrollo y documentación del trabajo (8)
- 12: Design Thinking – una visión global (18)
- 08: Una introducción al Design Thinking (d.school en Stanford) (9)
- abril 2013 (8)
- 22: Call for papers para libro colectivo sobre Ciencias Sociales y Humanidades Digitales (0)
- 15: Actividad de clase: entradas enciclopédicas en Descuadrando (NCI 2013) (1)
- 14: Jornadas sobre social media y colegios profesionales en la UMA (0)
- 11: Actividad de clase: artículo crítico en el blog (NCI 2013) (0)
- 10: Formulario para identificación de proyectos digitales (0)
- 09: Participa en la selección del logo de GrinUGR (7)
- 08: Creación del blog y primeras reflexiones sobre el PLE (3)
- 03: Reflexionando sobre competencias digitales y PLEs (11)
- marzo 2013 (10)
- 27: GrinUGR 17 + Iniciador Granada: “Gamificación & Emprendimiento” (1)
- 25: Crónica del GrinUGR 16 sobre emprendedores en Internet (0)
- 21: En memoria de la obra perdida de Daniel Mordzinski (1)
- 14: Concesión del proyecto Ciencias Sociales y Humanidades Digitales (GrinUGR) (9)
- 10: El GrinUGR como una experiencia de disrupción institucional (0)
- 09: Aprendizajes y culturas digitales (2)
- 07: Resultados de una semana de aprendizaje abierto en Internet – GrinWeek (1)
- 06: Reunión GrinUGR 16 sobre emprendedores en Internet (6)
- 05: Una introducción al Social Media Marketing (0)
- 01: Nombramiento como subdirector del departamento (0)
- febrero 2013 (12)
- 27: Pedro Páramo y la Comala potosina (1)
- 25: GrinUGR LASI-Local aprendiendo Learning Analytics en la UGR (0)
- 25: El modelo del IASB en la Unión Europa (0)
- 24: Dorian Gray o la construcción de una vida que no caduca (0)
- 19: Herramientas para gestionar y medir la actividad en Twitter (7)
- 18: Presentación de la asignatura Normalización Contable Internacional 2013 (1)
- 17: An open discussion paper about PLEs in INNOQUAL (0)
- 13: Ensamblando historias en la red (1)
- 12: Paper about Social Network Sites in Higher Education published in IETI (0)
- 08: Revisión de MOOCs sobre educación (3)
- 05: Una historia del uso político del narco en México (0)
- 02: La escuela del aburrimiento (0)
- enero 2013 (6)
- 29: Curso en el INTEF sobre Entornos Personales de Aprendizaje (0)
- 27: Dos semanas para comenzar la GrinWeek (0)
- 23: Curso en San Luis Potosí: Medios sociales y gestión de información (1)
- 16: GrinWeek, una semana en la UGR para el aprendizaje abierto en Internet (6)
- 11: David Foster Wallace y los cowboys del aburrimiento (2)
- 06: Herramientas para la gestión de información (4)
- diciembre 2012 (3)
- noviembre 2012 (8)
- 30: Cómo gestionar tus referencias bibliográficas (Mendeley + Dropbox + GoodReader) (22)
- 22: Bootstrapping o cómo emprender con nuestros propios recursos (7)
- 21: Curso en la UGR sobre web social y aprendizaje (febrero 2013) (1)
- 16: Aprendizaje, web 2.0 y universidad (0)
- 14: Hoy, en huelga (0)
- 01: Ideas para una universidad abierta (y IV): Interdisciplinariedad, comunidad, internacionalización, plataforma (3)
- 01: Ideas para una universidad abierta (III): Desarrollo de una cultura de lo abierto y la colaboración (1)
- 01: Ideas para una universidad como espacio abierto de aprendizaje permanente (II): Propuestas – principios generales (3)
- octubre 2012 (8)
- 31: Ideas para una universidad como espacio abierto de aprendizaje permanente (I): la universidad en crisis (5)
- 31: Dando la vuelta a la formación del profesorado universitario (1)
- 25: Seminario sobre el sector turístico en Marruecos (0)
- 22: PinkSlipParty en Granada: evento de networking para desempleados (0)
- 19: Recertificación del título European Financial Advisor (0)
- 18: Crónica en twitter del evento en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (0)
- 11: Historias para aprender y comunicar en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (0)
- 05: Participación en el tercer Audit Meeting del REGA (0)
- septiembre 2012 (9)
- 20: De la carrera al portfolio en GrinUGR 14 por Fernando Trujillo (0)
- 16: Design Thinking, creatividad y realismo para resolver problemas (2)
- 16: Crónica de la visita de Cristóbal Cobo a la UGR (0)
- 16: Recuerdos en ABC de mi etapa en Bruselas (0)
- 12: Gamification World Congress en Valencia (20 septiembre 2012) (0)
- 11: Reunión GrinUGR 14 con Fernando Trujillo (3)
- 10: Seminario “Redes sociales y reputación digital: la marca personal e institucional” (11 septiembre 2012) (1)
- 07: Participation at the EFQUEL Innovation Forum (Granada, 2012) (0)
- 03: Carl Sagan: ciencia, vida y aprendizaje (0)
- agosto 2012 (3)
- julio 2012 (6)
- 27: Cristóbal Cobo en la Universidad de Granada: Aprendizaje invisible (0)
- 27: Reunión GrinUGR 13 con Cristóbal Cobo (0)
- 21: Historias en la Red: relatos para pensar lo 2.0 (0)
- 13: Artículos en El Faro de Ceuta sobre el impacto social de Internet (1)
- 04: Curso de verano en la Universidad de Almería 2012 (0)
- 02: Entrevista en el Blog Jurídico de Luis Miguel (0)
- junio 2012 (6)
- 26: El empleo de los medios sociales de Internet en la comunicación y gestión interna de los bufetes y despachos profesionales (1)
- 26: Caminos hacia un horizonte esquivo (IES Cartuja) (0)
- 20: Mis valores para la innovación docente (1)
- 18: Redes sociales y reputación digital en el ámbito académico (2)
- 17: Reunión GrinUGR 12 sobre nuevas tecnologías y educación (2)
- 05: Curso “Aprendizajes Conectados para la Sociedad del Conocimiento” (5)
- mayo 2012 (10)
- 31: Jornadas “Redes sociales y reputación digital: la marca personal e institucional” (14 junio 2012) (3)
- 29: Mesa Redonda “Redes sociales: Creación de comunidades de aprendizaje” (0)
- 25: Mi experiencia en el empleo de Internet para el aprendizaje (0)
- 24: Elección como miembro del Claustro de la Universidad de Granada (2)
- 21: Reflexión sobre el PLE y final de curso 2012 (0)
- 15: Reunión GrinUGR 11 sobre las reformas y el futuro de la universidad (2)
- 15: Reunión GrinUGR 10 sobre gamificación en educación, investigación y empresa (2)
- 10: Actividad de clase: informe “Integrating the Business Reporting Supply Chain” (0)
- 10: Huffington Post y su llegada a España (0)
- 09: Algunos recursos sobre reputación digital, empresa y redes (4)
- abril 2012 (7)
- 27: Material sobre tutorías 2.0 en la Universidad (0)
- 23: Tormenta perfecta en la universidad (14)
- 18: Actividades de clase: entradas en Descuadrando 2012 (clases 5 y 11, 2012) (0)
- 17: Actividad de clase: artículo en el blog (clase 3, 2012) (0)
- 11: Curso de tutoría y orientación en la educación superior 2012 (0)
- 10: Guión de trabajo para el desarrollo del PLE (NCI 2012) (5)
- 09: Planificación de las actividades del curso NCI 2012 (0)
- marzo 2012 (14)
- 29: Notas e imágenes de la reunión GrinUGR sobre emprendimiento (1)
- 28: Entrevista sobre redes sociales y empresa (0)
- 25: La Web Social o ese espacio donde todos los días son viernes (0)
- 24: Algunos datos sobre blogs españoles en el mundo de la moda (0)
- 24: Actividades para el taller “Empleo de redes sociales 2.0 y la actividad emprendedora″ (3)
- 24: ¿Cómo preparar un examen en clase usando Twitter? (5)
- 19: ¿Por qué hablar sobre emprendimiento en la universidad? (2)
- 19: Reunión GrinUGR 9 sobre emprendimiento y aprendizaje (0)
- 18: Presentando mis formas de trabajo y proyectos en #ideo (0)
- 11: Taller: “Empleo de redes sociales 2.0 y la actividad emprendedora” (2012) (1)
- 07: Un estudiante de la UGR “entrevista” a Javier Solana en Twitter (6)
- 04: Recursos para la búsqueda activa de empleo (6)
- 02: Curso de verano en Ceuta sobre modelos económicos para el siglo XXI (0)
- 01: Curso: “El mundo de la moda en las redes sociales” (22 y 23 de marzo) (1)
- febrero 2012 (8)
- 29: Sobre el Reglamento 1606/2002 de aplicación de las Normas Internacionales (0)
- 28: El modelo del IASB: una perspectiva global (NCI 2012) (0)
- 20: Presentación y desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje en NCI 2012 (0)
- 18: Mi testimonio en el homenaje al profesor Ramón García-Olmedo (0)
- 17: Primera participación como miembro de tribunal de tesis doctoral (0)
- 16: Seminario en el master de formación del profesorado de la Universidad de Sevilla (0)
- 07: Homenaje al profesor Ramón García-Olmedo (5)
- 03: Algunas actividades en la agenda para el segundo cuatrimestre
- enero 2012 (16)
- 30: Seminario en el Instituto Tecnológico de Querétaro (0)
- 30: Seminario en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (0)
- 24: Seminario en la Universidad Politécnica de Querétaro (1)
- 24: Seminarios en la Universidad Autónoma de Sinaloa (1)
- 20: Desayuno con la prensa sinaloense en Guamúchil (0)
- 19: Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje (8)
- 17: Seminarios sobre Web 2.0, investigación y docencia en la Universidad Autónoma de Sinaloa (4)
- 17: Paper accepted for publication by Scientometrics (0)
- 11: Modelos de negocio en Internet: modelos para emprender (0)
- 10: De la Web 2.0 a la Empresa 2.0: una invitación a emprender (1)
- 10: Las competencias clave para el aprendizaje permanente (5)
- 10: Timeline sobre mi historia personal de innovación docente (0)
- 09: Testimonios de alumnos sobre el empleo de Entornos Personales de Aprendizaje (2)
- 08: Actividades para el taller “Emprendedores 2.0” (7)
- 07: Seminarios sobre emprendedores y aprendizaje 2.0 en Granada y México (1)
- 06: Una introducción al concepto de Empresa 2.0 (1)
- diciembre 2011 (5)
- 31: My activities at the CRI in 2011 (0)
- 16: Open Science: an introduction to achievements and challenges (0)
- 09: Paper on media and politics accepted for publication by JASIST (0)
- 08: Compilation of centers and research groups working on interdisciplinary approaches to Internet (0)
- 06: How to create a knowledge ecosystem using digital tools (7)
- noviembre 2011 (6)
- 30: Digital tools to create a knowledge ecosystem for learning and research (0)
- 13: Internet Business Models (11)
- 12: Material sobre Creative Commons (1)
- 07: Directrices de la UNESCO para el desarrollo de Recursos Educativos Abiertos (OER) en educación superior (2)
- 03: UNESCO, Palestina y la diversidad cultural (0)
- 01: Rajoy vs Rubalcaba #debatweetGr (0)
- octubre 2011 (8)
- 28: Berlin Symposium – Day 2 #bsis11 (0)
- 27: Dos nuevos proyectos de innovación docente 2.0 (0)
- 26: Berlin Symposium – Day 1 #bsis11 (2)
- 26: Trends in Open Science (0)
- 24: Berlin Symposium on Internet and Society (0)
- 23: CRI, un centro para la enseñanza e investigación interdisciplinares (1)
- 19: Apuntes del Creative Commons Global Summit 2011 (2)
- 12: Actividades del mes de septiembre (0)
- julio 2011 (1)
- junio 2011 (6)
- 27: Plan del seminario “Web 2.0 y educación universitaria” en Santiago de Compostela (2)
- 26: Seminarios Web 2.0 en Santiago de Compostela y Lugo (0)
- 20: Vannevar Bush, el Memex y el conectivismo (0)
- 10: Inauguración del Seminario Web 2.0 en la universidad (0)
- 07: Kfé Innovación en Huétor Vega para reflexionar sobre tecnología, educación y sociedad (0)
- 07: El desarrollo de GrinUGR (0)
- mayo 2011 (4)
- abril 2011 (5)
- 29: Grupo interdisciplinar de aprendizaje e investigación en Internet (1)
- 28: Seminario sobre el patrimonio cultural y turismo en Andalucía y Marruecos (6 de mayo) (0)
- 24: Descuadrando en Marrakech (0)
- 07: Lipdub de “Sick of love” en la UGR (0)
- 06: Taller: “Empleo de redes sociales 2.0 y la actividad emprendedora” (0)
- marzo 2011 (13)
- 30: Actividades de clase: entradas en Descuadrando (0)
- 30: Origen y naturaleza de los wikis (4)
- 29: Actividades de clase: artículos en un blog (0)
- 29: El blog como instrumento de comunicación y reflexión (3)
- 24: Recursos de empleo en la UGR (0)
- 23: Actividades de clase en Twitter (0)
- 23: El IASB: organización y funcionamiento (0)
- 15: Participación en el Seminario EC3 sobre webmetría y evaluación de la actividad científica (0)
- 15: La Universidad de Granada contra el pago del canon digital (3)
- 13: Curso: “Nuevas perspectivas en la creación de empresas. Del emprendedor social a la Web 2.0” (0)
- 09: El modelo del IASB: una perspectiva global (0)
- 05: Jornadas con la presencia de Federico Mayor Zaragoza (0)
- 04: Aprobados dos proyectos sobre Internet en la docencia e investigación (2)
- febrero 2011 (10)
- 23: Guión de trabajo para el desarrollo del PLE (6)
- 23: 10 pasos para empezar en Twitter (2)
- 21: Desarrollando el Entorno Personal de Aprendizaje en las clases (0)
- 19: Las 7 diferencias entre la reunión de Obama y la de Zapatero (0)
- 18: Presentación sobre la Web 2.0 en la docencia e investigación universitarias (1)
- 17: Días en la Universidad de Sevilla (1)
- 13: 10 recomendaciones para un proyecto de innovación docente 2.0 (2ª parte) (0)
- 13: How do I love you thesis? (0)
- 11: Publicado el artículo sobre el empleo de wikis en la docencia universitaria (0)
- 07: 10 recomendaciones para un proyecto de innovación docente 2.0 (1ª parte) (1)
- enero 2011 (10)
- 31: Seminario sobre Web 2.0 en docencia e investigación en Empresariales (UGR) (0)
- 30: Gestión del tiempo y productividad en entornos digitales (4)
- 30: Borges y el libro (0)
- 26: Public Consultation on the future of higher education in Europe (0)
- 26: La gran distancia entre dos facultades (0)
- 24: El uso de las redes sociales en España (0)
- 23: Eco y Marías sobre Internet (0)
- 19: Conferencias en la UGR (0)
- 18: Seminario sobre herramientas 2.0 en la Facultad de Ciencias Políticas de la UGR (0)
- 13: Recursos de investigación (0)
- noviembre 2010 (4)
- octubre 2010 (2)
- julio 2010 (1)
- junio 2010 (1)
- mayo 2010 (1)
- marzo 2010 (3)
- febrero 2010 (1)
- 06: Marshall McLuhan in Playboy (0)
- enero 2010 (1)
- diciembre 2009 (3)
- 20: Presentación de Descuadrando en Valencia (0)
- 20: The fourth paradigm (0)
- 20: The Spanish Wikipedia in DVD (0)
- julio 2009 (1)