Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Esteban

Una trayectoria de trabajo en el Consejo General de Economistas sobre digitalización

Desde hace años he trabajado en el Consejo General de Economistas como experto en temas de digitalización en diversas posiciones. Estas han sido las diversas actividades que he desempeñado: 1) En julio de 2018 (hasta la actualidad) fui nombrado Vicepresidente del Registro de Expertos en Cumplimiento Normativo y Digitalización (ECN). El ECN es un órgano […]

Una trayectoria de trabajo en el Consejo General de Economistas sobre digitalización Leer más »

El shock de lo viejo: la tecnología moderna en perspectiva histórica desde 1900

Comentario al libro: Edgerton, David. 2007. Innovación y tradición: historia de la tecnología moderna. Barcelona: Crítica. Titulo en inglés: The shock of the old. Technology and global history since 1900. Edgerton enumera en la Introducción del libro algunas de las preguntas que guían la obra (pp. 18-19): “¿cuáles han sido las tecnologías más significativas del

El shock de lo viejo: la tecnología moderna en perspectiva histórica desde 1900 Leer más »

Innovación social para conectar la universidad y el sector público

Hay una creciente demanda social de que las Universidades generen un mayor impacto y transformación en sus comunidades a través de sus diversas funciones de formación, investigación y extensión. Si bien este impacto ya es muy elevado, durante mucho tiempo se ha mirado al sector privado como principal entorno al que transferir el conocimiento generando

Innovación social para conectar la universidad y el sector público Leer más »

Jornada de formación en participación ciudadana en Córdoba (2 de diciembre de 2019)

Hoy lunes 2 de diciembre organizamos desde Medialab UGR junto con la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba una Jornada de formación en materia de participación ciudadana en el marco del Laboratorio 717- Laboratorio de Participación e Innovación Democrática de Andalucía. La Jornada se desarrolla de 9 a 14 horas en la Sede

Jornada de formación en participación ciudadana en Córdoba (2 de diciembre de 2019) Leer más »

Jornadas en Valencia del Observatorio de Transformación Digital del REC

Hoy 28 de noviembre me toca un nuevo día de trabajo en Valencia, el tercer viaje en apenas dos meses después de al menos 10 años sin visitar esta tierra. En este caso se enmarca en el Registro de Expertos Contables, una iniciativa del Consejo General de Economistas y del Instituto de Censores Jurados de

Jornadas en Valencia del Observatorio de Transformación Digital del REC Leer más »

La difusión cultural en el marco de las Humanidades Digitales

Mi intervención en el marco del I Congreso Internacional de Humanidades Digitales y Pedagogías Culturales ha versado sobre la “Difusión cultural desde las Humanidades Digitales”. Comparto mis notas y la presentación empleada sobre esta cuestión. Difusión cultural ?y Humanidades Digitales::?una visión desde Medialab UGR ?y desde la Red Knowmetrics from Esteban Romero Frías   En

La difusión cultural en el marco de las Humanidades Digitales Leer más »

La Red Knowmetrics de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales

Con motivo del I Congreso Internacional Humanidades Digitales y Pedagogías Culturales, tendré oportunidad de presentar la Red Knowmetrics de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales (red.knowmetrics.org). Aquí un pequeño esbozo de la misma. ¿Qué es? Se trata de una red abierta, independiente y gratuita cuyo objetivo es dar visibilidad al trabajo de la comunidad académica en

La Red Knowmetrics de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales Leer más »

I Congreso “Humanidades Digitales y Pedagogías Culturales” en Valencia

Los días 7 y 8 de noviembre de 2019 se celebra en Valencia el I Congreso Internacional Humanidades Digitales y Pedagogías Culturales, un encuentro que se construye sobre las siguientes bases: Lo digital está transformando la sociedad y, con ello, a nosotros mismos. Este desarrollo tecnológico tiene la capacidad no solo de permitir “hacer cosas”,

I Congreso “Humanidades Digitales y Pedagogías Culturales” en Valencia Leer más »

Radio digital como recurso docente para preparar un temario

Esta semana hemos realizado un experimento docente en mis clases de “Management of Digital Identities and Technologies” que desarrollo en IES Abroad Granada. En el curso tenemos un único examen (un 15% de la calificación final), ya que en gran medida la evaluación depende de la redacción de artículos en las páginas web de los

Radio digital como recurso docente para preparar un temario Leer más »

Iniciamos el proyecto Youth PB Accelerator: un Erasmus Plus sobre presupuestos participativos

Hoy y mañana (30 y 31 de octubre) iniciamos en Varsovia el proyecto Erasmus Plus “Youth PB Accelerator”. PB es la abreviatura en inglés de Participatory Budgeting, nuestros presupuestos participativos. Los socios que integran el proyecto son: SocLab Foundation (Bia?ystok, Polonia) Shared Future CIC (Reino Unido) Community Places (Belfast, Reino Unido) – plataforma Participatory Budgeting

Iniciamos el proyecto Youth PB Accelerator: un Erasmus Plus sobre presupuestos participativos Leer más »

El inicio de curso en Medialab UGR a través de Radiolab

Hace una semana el equipo de Medialab UGR grabamos un programa con el fin de contar las novedades de la nueva etapa que empezamos en el marco de la Dirección de Participación e Innovación Social, en el Vicerrectorado de Política Institucional y Planificación de la Universidad de Granada. Os invito a escuchar el programa y

El inicio de curso en Medialab UGR a través de Radiolab Leer más »

Scroll al inicio

Esteban Romero Frías

Catedrático de la Universidad de Granada. Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento. Innovando desde MediaLab UGR. Transformando desde ReDigital.