Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Esteban

Nueva edición del curso “Identidad digital y reputación online para científicos” (diciembre 2018)

Hoy hemos celebrado una nueva edición del curso “Identidad digital y reputación online para científicos”, una propuesta formativa enmarcada dentro del Plan FIDO de la Universidad de Granada dentro de la línea que coordina Medialab UGR. Como en otras ediciones el curso ha sido impartido por Daniel Torres, Lidia Bocanegra y por mí abordando cuestiones […]

Nueva edición del curso “Identidad digital y reputación online para científicos” (diciembre 2018) Leer más »

Encuentro “Estrategias y oportunidades para el patrimonio cultural en el Espacio Europeo de Investigación”

Con motivo del Año Europeo del Patrimonio Cultural, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Europa Creativa MEDIA Andalucía, el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, el Patronato de la Alhambra y el Generalife y la Universidad de Granada a través de Medialab UGR, organizan

Encuentro “Estrategias y oportunidades para el patrimonio cultural en el Espacio Europeo de Investigación” Leer más »

Intervención en las segundas Jornadas de Comunicación desde las Administraciones Públicas (Calviá)

Hoy comienza la segunda edición de las Jornadas de Comunicación desde las Administraciones Públicas, organizadas por el Ayuntamiento de Calviá en colaboración con la Universitat de les Illes Balears y la EBAP. El evento tendrá lugar entre hoy y mañana (12 y 13 de noviembre) en el Casal de Peguera. Tal y como señala la

Intervención en las segundas Jornadas de Comunicación desde las Administraciones Públicas (Calviá) Leer más »

Se publican dos libros del congreso Territorios Digitales 2017

En junio de 2017 organizamos, desde MediaLab UGR, el I Congreso Internacional “Territorios Digitales” – Construyendo unas Ciencias Sociales y Humanidades Digitales”, cuyo fin era presentar los últimos avances en investigación y promover el debate académico y social en relación con la transformación digital de las Ciencias Sociales y las Humanidades. Como resultado de aquel

Se publican dos libros del congreso Territorios Digitales 2017 Leer más »

Encuentro Internacional “Los PIIGS del conocimiento” en la Universidad Roma Tre

Los días 24 y 25 de octubre de 2018 en la Universidad Roma Tre tendré la oportunidad de participar en el encuentro internacional “Los PIIGS del conocimiento. La investigación científica, los monopolios del conocimiento y las Humanidades Digitales”, dedicado a las humanidades digitales y a las hegemonías del conocimiento científico. El objetivo del evento es

Encuentro Internacional “Los PIIGS del conocimiento” en la Universidad Roma Tre Leer más »

El Programa Carmenta en “Innovations in Digital Humanities Pedagogy” – Digital Humanities 2018

A lo largo de esta semana se celebra en Ciudad de México el Congreso Internacional de Humanidades Digitales 2018 con el motivo “Bridges / Puentes”. Se trata de la primera vez que el congreso más importante en el mundo en este ámbito sale del espacio estadounidense y europeo, dando respuesta a una urgente demanda para

El Programa Carmenta en “Innovations in Digital Humanities Pedagogy” – Digital Humanities 2018 Leer más »

Crónica del I Encuentro del Foro Albaicín y Sacromonte sobre Turismo Sostenible

Ayer celebramos elI Encuentro del Foro Albaicín y Sacromonte sobre Turismo Sostenible. Un día muy intenso con aportaciones de mucho interés y muchas ganas de proponer debatir y criticar para avanzar en la gestión de los barrios y del turismo que en ellos se produce. Publico la reseña del Encuentro que hemos preparado en Medialab,

Crónica del I Encuentro del Foro Albaicín y Sacromonte sobre Turismo Sostenible Leer más »

Presentación del ranking Knowmetrics en artículo en El Profesional de la Información

La Universidad de Granada presenta un estudio y una plataforma web donde analiza la visibilidad de la producción científica de las universidades españolas en la web a través de múltiples indicadores alternativos, conocidos como Altmetrics. En el mismo se han analizado la difusión de los artículos científicos en 17 plataformas diferentes, entre las que se

Presentación del ranking Knowmetrics en artículo en El Profesional de la Información Leer más »

El papel de los Laboratorios de Gobierno. Entrevista a Juan Felipe López Egaña

El pasado 8 de junio tuve la oportunidad de entrevistar en Adeje (Tenerife), durante el I Encuentro de laboratorios de gobierno para la innovación pública, a Juan Felipe López Egaña, fundador y director hasta hace solo unos meses del Laboratorio de Gobierno de Chile, promovido por Michelle Bachelet en 2014. Actualmente dirige el proyecto Diseño

El papel de los Laboratorios de Gobierno. Entrevista a Juan Felipe López Egaña Leer más »

Laboratorios de Gobierno para la innovación pública: Encuentro Novagob en Adeje

Hemos celebrado en Adeje (Tenerife) el I Encuentro de laboratorios de gobierno para la innovación pública organizado por Novagob. Un día lleno de experiencias sobre cómo innovar en lo público a través de un modelo de laboratorio que se basa en la apertura, la colaboración y la experimentación con la ciudadanía. Hemos visto iniciativas a

Laboratorios de Gobierno para la innovación pública: Encuentro Novagob en Adeje Leer más »

I Encuentro de Laboratorios de Gobierno para la Innovación Pública

El municipio de Adeje, en Tenerife, acoge el próximo 7 de junio I Encuentro de Laboratorios de Gobierno para la Innovación Pública. La iniciativa tratará de poner en común las diferentes opciones de GobLabs o Policy Labs (en terminología empleada por la Unión Europea) y potenciar la comunicación entre los espacios de experimentación e innovación

I Encuentro de Laboratorios de Gobierno para la Innovación Pública Leer más »

Scroll al inicio

Esteban Romero Frías

Catedrático de la Universidad de Granada. Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento. Innovando desde MediaLab UGR. Transformando desde ReDigital.