Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Esteban

Charla de bar con Miguel Ángel Guardia – gestión de la investigación e innovación en la función pública

Hoy en Charlas de bar, vertederos de amor he tenido el gusto de conversar con Miguel Ángel Guardia, director de las oficina de proyectos del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada. Nos hemos reunido hoy 7 de junio de 2017 en el bar El Rincón de Fede (Marqués de Falces 1) […]

Charla de bar con Miguel Ángel Guardia – gestión de la investigación e innovación en la función pública Leer más »

Conferencia en M. Romero Consultores: “La transformación digital: innovación y comunicación en la empresa”

El jueves 1 de junio participé como ponente invitado en las Jornadas de Formación para Clientes organizadas por M. Romero Consultores celebrando el cumplimiento de 36 años prestando servicios de consultoría a empresas. Mis primeros pasos profesionales los realicé en este despacho, liderado por mi padre Miguel Romero, donde inicié una línea de trabajo en

Conferencia en M. Romero Consultores: “La transformación digital: innovación y comunicación en la empresa” Leer más »

Charla de bar con Juan Manuel Jiménez Arenas – Prehistoria, Orce y la paz imperfecta

Charlas de bar, vertederos de amor es una iniciativa personal que pretende compartir algunas de las charlas más informales y sabrosas que por mi trabajo en la Universidad tengo la oportunidad de disfrutar. Investigadores, profesores, gestores, estudiantes, invitados varios que pasan y con los que charlo desde la admiración y la curiosidad, pero inevitablemente muchas

Charla de bar con Juan Manuel Jiménez Arenas – Prehistoria, Orce y la paz imperfecta Leer más »

Mesa redonda en las cuartas jornadas In&Out: ideas para el aprendizaje permanente

Esta tarde tengo el gusto de participar en las Cuartas Jornadas In&Out sobre formación docente e inserción laboral que organiza el Centro de Magisterio “La Inmaculada”. Unas jornadas destinadas tanto a los estudiantes de este Centro como a los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación así como a cualquier otra persona interesada

Mesa redonda en las cuartas jornadas In&Out: ideas para el aprendizaje permanente Leer más »

Vídeo de mi intervención en Ciencia en Redes 2017: el caso de Medialab UGR

En este vídeo se puede seguir la grabación de mi intervención en el encuentro de divulgación Ciencia en Redes 2017 celebrado en CaixaForum en Sevilla el pasado 12 de mayo. Mi intervención se tituló “Comunicar en la Universidad: del individuo a la comunidad“, donde se puede consultar el texto y la presentación. El vídeo incluye

Vídeo de mi intervención en Ciencia en Redes 2017: el caso de Medialab UGR Leer más »

DSI next Nesta

¿Qué nos deparará el futuro de la Innovación Social Digital? #DSInext

El próximo martes 16 de mayo estaré en Londres asistiendo al encuentro “What next for digital social innovation?“ organizado por Nesta. Nesta es una fundación dedicada a innovación en el Reino Unido, uno de los centros más activos de Europa. Este es su enfoque como organización. Our vision: We see a world full of potential,

¿Qué nos deparará el futuro de la Innovación Social Digital? #DSInext Leer más »

Comunicar en la Universidad: del individuo a la comunidad

Hoy, en el encuentro de divulgación Ciencia en Redes 2017 celebrado en CaixaForum en Sevilla organizado por la Asociación Española de Comunicación Científica, he tenido la oportunidad de presentar una charla titulada “Comunicar en la Universidad: del individuo a la comunidad”. He querido contar, a través de mi historia personal, el surgimiento de Medialab UGR,

Comunicar en la Universidad: del individuo a la comunidad Leer más »

Meses de intenso trabajo y de ausencia

Escribo estas líneas a modo de exorcismo contra ese demonio que es la procrastinación dejándome apartado de esta página de manera regular durante al menos 5 meses. Prácticamente desde mediados de noviembre de 2016, a pocas semanas de la celebración del tribunal para ser Profesor Titular de Universidad, dejé mi ritmo continuado de publicaciones sumando

Meses de intenso trabajo y de ausencia Leer más »

Ciencia en redes 2017 – divulgación y comunicación científica

El próximo viernes 12 de mayo participaré en el Encuentro de divulgación Ciencia en Redes 2017 que se celebra en el recién inaugurado CaixaForum en Sevilla organizado por la Asociación Española de Comunicación Científica. Ciencia en Redes es “un evento destinado a periodistas, investigadores, comunicadores, museógrafos, docentes, profesores e instituciones y empresas dedicadas a la

Ciencia en redes 2017 – divulgación y comunicación científica Leer más »

“Digital Humanities / Humanidades Digitales / Informatica Umanistica. Un diálogo intercultural” – Mesa Redonda en Roma

Hoy he llegado a Roma para participar mañana, 20 de abril, en la Mesa Redonda “Digital Humanities/Humanidades Digitales/Informatica Umanistica” que se celebrará en la Facultad de Ciencias Políticas de la Università degli Studi Roma Tre. Este evento, de formato multilingüe, se enmarca dentro de la iniciativa “Ciencias Sociales y Humanidades Digitales del Sur“, un espacio

“Digital Humanities / Humanidades Digitales / Informatica Umanistica. Un diálogo intercultural” – Mesa Redonda en Roma Leer más »

Visita de institucional de Medialab UGR a Melilla 2017

El pasado 23 de marzo realicé junto con mis compañeros de Medialab UGR y del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Miguel Ángel Guardia y Daniel Torres, una visita al Campus de Melilla para impartir algunos de los cursos que ofrecemos. Como en otros años, nuestro magnífico anfitrión fue Miguel Ángel Montero. Las propuestas formativas que

Visita de institucional de Medialab UGR a Melilla 2017 Leer más »

Scroll al inicio

Esteban Romero Frías

Catedrático de la Universidad de Granada. Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento. Innovando desde MediaLab UGR. Transformando desde ReDigital.