Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Esteban

Participación en las IV Jornadas de Estudios Doctorales en Comunicación

Esta mañana han comenzado las IV Jornadas de Estudios Doctorales, desarrolladas en el marco del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación. Entre hoy y mañana la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada será un lugar de reflexión, análisis e investigación en el que abordar las perspectivas actuales en el campo de […]

Participación en las IV Jornadas de Estudios Doctorales en Comunicación Leer más »

Los retos de la Universidad en el marco de la sociedad digital

Hasta ahora hemos abordado el marco institucional en el que se desenvuelve el sistema universitario en Europa y en España; sin embargo esta revisión del pasado y del presente no es suficiente para justificar y dar solidez a este proyecto docente que busca consolidar una carrera académica que se pretende desarrollar durante las próximas tres

Los retos de la Universidad en el marco de la sociedad digital Leer más »

El futuro de la profesión contable y de la Contabilidad. Nuevas perspectivas de investigación

En tanto que disciplina orientada a la práctica, abordamos el futuro de la investigación en el campo a partir del futuro de la profesión contable. En 2012 the Association of Chartered Certified Accountants (ACCA) publicó un informe denominado 100 drivers of change for the global accountancy profession en el que se identificaban 100 factores clave

El futuro de la profesión contable y de la Contabilidad. Nuevas perspectivas de investigación Leer más »

El Espacio Europeo de Investigación: su historia hasta nuestros días

El Espacio Europeo de Investigación (ERA, por sus siglas en inglés, European Research Area) se define de acuerdo con su página web como: “a unified research area open to the world based on the Internal market, in which researchers, scientific knowledge and technology circulate freely”. A través del Espacio Europeo de Investigación los Estados Miembros

El Espacio Europeo de Investigación: su historia hasta nuestros días Leer más »

Jornadas del CADE para la mejora de la competitividad en el sector turístico

El próximo miércoles 23 de noviembre el CADE organiza unas Jornadas para la mejora de la competitividad en el sector turístico en Granada. El objetivo es facilitar a empresarios/as y emprendedores/as del sector turi?stico de Granada y su a?rea metropolitana, conocimientos y herramientas para mejorar su competitividad y calidad en el servicio, asi? como innovar

Jornadas del CADE para la mejora de la competitividad en el sector turístico Leer más »

I Jornadas GGames en Medialab UGR sobre cultura y videojuegos

Este próximo miércoles 9 de noviembre celebramos las I Jornadas GGames: Cultura y Videojuegos en la Universidad de Granada, organizadas por Medialab UGR. El evento tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo, de 9:30 a 14:00 horas. Todavía es posible inscribirse para asistir gratuitamente a través de este

I Jornadas GGames en Medialab UGR sobre cultura y videojuegos Leer más »

Ciencia Ciudadana: más allá del laboratorio

Una de las líneas prioritarias del programa europeo Horizon 2020 para los próximos cuatro años es la promoción de la investigación e innovación responsable que impulsa la implicación activa de los ciudadanos en el proceso científico. Se trata de la denominada Ciencia Ciudadana, un tema de especial interés en Medialab UGR por su componente social

Ciencia Ciudadana: más allá del laboratorio Leer más »

La investigación y el paradigma digital en la Unión Europea

La Unión Europea ha identificado siete motores de progreso para el crecimiento económico y la generación de empleo de cara al horizonte del 2020. Uno de ellos hace referencia a la Agenda Digital para Europa, recientemente renombrada en su portal web como Digital Single Market, acentuando su enfoque sobre economía y sociedad digital. Por Mercado

La investigación y el paradigma digital en la Unión Europea Leer más »

Mañana comienza el ciclo de conferencias “Aprendizajes Conectados” con Antonio Rodríguez de las Heras

Mañana 2 de noviembre iniciamos el ciclo “Aprendizajes conectados” organizado por Medialab UGR con la conferencia de Antonio Rodríguez de las Heras (@ARdelasH), catedrático y director del Instituto de Cultura y Tecnología de la Universidad Carlos III de Madrid, titulada “Tiempo y lugar en el aprendizaje conectado. Observaciones sobre unas experiencias”. La conferencia se celebrará

Mañana comienza el ciclo de conferencias “Aprendizajes Conectados” con Antonio Rodríguez de las Heras Leer más »

En la CNN con Tim Berners-Lee, el inventor de la Web

Reconozco que el título puede ser algo forzado si lo contrastamos con los hechos, pero cuando os muestre las pruebas comprobaréis que es literalmente cierto. Tim Berners-Lee es uno de los grandes inventores de nuestro tiempo: el creador de la World Wide Web, un conjunto de protocolos que conformaban un sistema de hipertextos y que

En la CNN con Tim Berners-Lee, el inventor de la Web Leer más »

Scroll al inicio

Esteban Romero Frías

Catedrático de la Universidad de Granada. Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento. Innovando desde MediaLab UGR. Transformando desde ReDigital.