Se publica el caso Andalabs en el libro “Making by Hacking”

Se acaba de publicar la nueva obra colaborativa editada por la iniciativa Empodera.org. Se trata del libro tituladoMaking by Hacking: Citizens of change creating the future now (disponible en pdf gratuitamente y con licencias libres). Uno de los capítulos, titulado “Andalabs, una red para la innovación ciudadana en Andalucía”, desarrolla el proyecto que lanzamos el pasado mayo en Medialab UGR para articular y conectar iniciativas de innovación ciudadana con participación de múltiples actores (privados, públicos, sociales) en Andalucía y en otros lugares con los que se mantiene estrecha relación (Andalabs).

El libro en su conjunto contiene decenas de proyectos, organizaciones y personas que destacan por sus ideas, creatividad, voluntad de hackear lo establecido para construir nuevas realidades y generar impacto de forma abierta, transparente, ética, sostenible e inclusiva.

Se puede consultar más información del libro en la web de empodera.org. El hashtag para compartirlo en redes es #MakingByHacking. Este concepto, que da título al libro constituye una invitación a:

reflexionar sobre el impacto que estos hacedores del cambio están creando hoy para transformar su realidad, agregar valor, liberar conocimiento, proteger los derechos humanos. Usando el poder a las ideas, el conocimiento de la ciudadanía y la tecnología para deconstruir la sociedad que tenemos, y crear, hoy, la sociedad del mañana. La tecnología nos da esa flexibilidad y escalabilidad, no hay límites cuando el fin es atender necesidades, el límite está en nosotros: qué queremos hacer para solucionarlo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Esteban Romero Frías

Catedrático de la Universidad de Granada. Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento. Innovando desde MediaLab UGR. Transformando desde ReDigital.