Un proyecto innovador para transformar la relación entre el conocimiento y la sociedad
Desde el Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, damos inicio a Rock Your Research (RYR), un prometedor proyecto europeo que nos permitirá explorar nuevas formas de conectar la ciencia, el arte y la ciudadanía. Esta iniciativa, financiada por el programa Erasmus+ con 400.000 euros, nos brinda la oportunidad de desarrollar metodologías innovadoras para acercar el conocimiento científico a la sociedad a través de la co-creación y la experimentación artística.
Durante los días 3 y 4 de marzo de 2025, hemos participado en el encuentro de lanzamiento de RYR en Växjö (Suecia), en la sede de Linnaeus University, junto a nuestros socios internacionales. En representación de la Universidad de Granada, he estado presente junro a María Eugenia García Rubiño (coordinadora de Ciencia Ciudadana) y Daniel Torres Salinas (coordinador del proyecto en la UGR y responsable de evaluación del impacto social).
Un ecosistema de colaboración entre ciencia, arte y territorio
Rock Your Research tiene como objetivo redefinir los espacios universitarios como entornos de creación colectiva, promoviendo la ciencia abierta, la ciencia ciudadana y la participación social. A través de este proyecto, vamos a generar un ecosistema de innovación transdisciplinar, en el que artistas, científicos y ciudadanía trabajen juntos en la producción y difusión del conocimiento.
Para ello, se han diseñado diversas iniciativas que estructurarán el trabajo del proyecto:
🔹 Rock It Cafés: encuentros para fomentar el diálogo entre científicos, artistas y ciudadanos.
🔹 Rock It Labs: espacios físicos de co-creación en las universidades participantes.
🔹 Rock It Map y Rock It Hub: herramientas digitales para conectar experiencias previas de colaboración entre arte y ciencia.
🔹 Rock It Exhibitions: exposiciones de los resultados creativos obtenidos en los laboratorios de colaboración.
Primeras acciones: investigación y activación del proyecto en el territorio
En los próximos meses, nos centraremos en la fase inicial de investigación y mapeo de experiencias previas que han promovido la valorización del conocimiento a través del arte y la ciencia. Además, se pondrán en marcha los primeros Rock It Cafés en las universidades participantes, con el objetivo de sentar las bases del trabajo colaborativo entre investigadores, artistas y ciudadanía.

Desde la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR y la Alianza Impronta Granada, llevaremos algunas de estas actividades a municipios de la provincia, consolidando nuestro compromiso con la innovación social y la conexión del conocimiento con el territorio.
Rock Your Research es una oportunidad única para explorar nuevas formas de generar y compartir el conocimiento, abriendo las puertas de la universidad a la ciudadanía y promoviendo un diálogo enriquecedor entre ciencia y arte. Seguiremos informando sobre el desarrollo del proyecto y las oportunidades de participación.
