Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Presentamos Talento Político en Madrid como un modelo para formar a los líderes del futuro

Ayer, 17 de junio de 2024, la Fundación Ortega-Marañón en Madrid fue el escenario de la presentación del programa Talento Político en la capital. Esta iniciativa tiene como objetivo identificar y promover nuevos liderazgos entre los jóvenes, así como abrir los diversos ámbitos del ejercicio de la política a la comunidad universitaria y a la ciudadanía.

El evento contó con la asistencia de una treintena de participantes, incluyendo representantes de diversas instituciones, personal académico, político y miembros de la sociedad civil. Entre los asistentes se encontraban representantes de universidades como la Complutense, Rey Juan Carlos, Salamanca y la Autónoma de Barcelona, así como de organizaciones políticas como el PP, PSOE y Sumar, e instituciones públicas y del tercer sector como INAP, ONCE, Save the Children y Fundación Pablo Iglesias, entre otras.

El principal objetivo del Programa «Talento Político», coordinado por Medialab UGR bajo el Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, es ofrecer a los participantes la oportunidad de conocer de primera mano las instituciones democráticas y la vida política desde dentro. Esto se logra a través de una aproximación a la dimensión más personal de los hombres y mujeres que se dedican al servicio público. Gracias a las colaboraciones con los principales partidos, personal técnico vinculado al ámbito político y expertos en la materia, buscamos asegurar un espacio de aprendizaje plural, diverso y enriquecedor. Los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con figuras destacadas de la política, adquirir conocimientos prácticos sobre la gestión y dirección de instituciones, y desarrollar habilidades esenciales para el liderazgo político.

La presentación del evento estuvo a cargo de Federico Buyolo, Director de Innovación de la Fundación Ortega-Marañón, quien destacó la importancia histórica de la Residencia de Señoritas de Madrid, lugar de la presentación. Buyolo subrayó la relevancia de este espacio emblemático para el avance de la educación y el empoderamiento de las mujeres en España, que ha acogido a personalidades como Victoria Kent, Marie Curie, Clara Campoamor y Maruja Mallo, entre muchas otras. Un espacio de gran simbolismo para el programa que se presentaba.

Durante mi intervención, presenté el programa, que este curso ha contado con tres sesiones piloto y adelanté la ambiciosa temporada prevista para el próximo curso. Enfatice la necesidad de formar a una nueva generación de líderes políticos competentes, éticamente responsables y comprometidos con el servicio público. «Nuestro objetivo es preparar a líderes que puedan afrontar los desafíos del presente y futuro con integridad y dedicación, desde la innovación», afirmé. También adelanté que el próximo curso la iniciativa ofrecerá dos modalidades de participación: un Programa de Impacto, destinado a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, y un Programa de Talento, centrado en el desarrollo de competencias en un grupo de participantes seleccionado.

Durante el evento, los participantes reflexionaron sobre las oportunidades y retos de esta iniciativa, así como sobre la posibilidad de involucrarse personal o institucionalmente en la misma. Para más información e inscripciones, puede visitar el siguiente enlace.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Esteban Romero Frías

Catedrático de la Universidad de Granada. Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento. Innovando desde MediaLab UGR. Transformando desde ReDigital.