abierto

Creative Commons y los modelos de negocio abiertos (Open Business Models)

Los modelos de negocio abierto (Open Business Models) hacen referencia a modelos de negocio que emplean o basan la generación de sus contenidos no en un régimen de copyright, como estamos generalmente habituados, sino en un sistema de licencias abiertas, Creative Commons en este caso aunque existen otras, que otorgan una serie de libertades a …

Creative Commons y los modelos de negocio abiertos (Open Business Models) Leer más »

Publicar en la red o dejar que tu trabajo trabaje por ti: el caso de Slideshare

Slideshare es un servicio de alojamiento de presentaciones en diversos formatos (PPT, PDF, Keynote, OpenDocument) que a la vez incluye funciones de red social: permite seguir y que te sigan, marcar presentaciones como favoritas, compartirlas, comentarlas, etc. En 2102 fue adquirido por LinkedIn en 119 millones de dólares. Se trata de un servicio que llevo …

Publicar en la red o dejar que tu trabajo trabaje por ti: el caso de Slideshare Leer más »

Ideas para una universidad abierta (y IV): Interdisciplinariedad, comunidad, internacionalización, plataforma

Concluyo la serie de artículos Ideas para una universidad como espacio abierto de aprendizaje permanente exponiendo algunas breves propuestas sobre las siguientes ideas interdisciplinariedad, comunidad, internacionalización y plataforma. Las anteriores entradas de esta serie son: universidad como institución en crisis, propuesta de principios generales, y desarrollo de una cultura de lo abierto y la colaboración. …

Ideas para una universidad abierta (y IV): Interdisciplinariedad, comunidad, internacionalización, plataforma Leer más »

Ideas para una universidad abierta (III): Desarrollo de una cultura de lo abierto y la colaboración

Tras el diagnóstico de la universidad como institución en crisis y la propuesta de principios generales, continúo esta serie de Ideas para una universidad como espacio abierto de aprendizaje permanente exponiendo algunas propuestas concretas relativas al desarrollo de una cultura de lo abierto y la colaboración. He enumerado las propuestas con el objeto de hacer …

Ideas para una universidad abierta (III): Desarrollo de una cultura de lo abierto y la colaboración Leer más »

Scroll al inicio

Esteban Romero Frías

Catedrático de la Universidad de Granada. Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento. Innovando desde MediaLab UGR. Transformando desde ReDigital.