Contabilidad

Reunión del EFAA Digital Working Group Meeting 16/2/2021

Hoy me he unido por primera vez a las reuniones del Digital Working Group de la European Federation of Accountants and Auditors for SMEs (EFAA), representando al Consejo General de Economistas, en tanto que presidente del nuevo Registro de Economía y Transformación Digital (ReDigital). La EFAA es una organización, fundada en 1994, que agrupa a …

Reunión del EFAA Digital Working Group Meeting 16/2/2021 Leer más »

Publicación de artículo sobre la formación digital de los economistas

A finales de mayo se ha publicado el primer Cuaderno del Observatorio de la Transformación Digital (OTD) del Registro de Expertos Contables (REC]) del que formo parte (descarga el documento en pdf). Este primer número, titulado «La digitalización y el experto contable. El estado de la cuestión», contiene un análisis y diagnóstico actual de la …

Publicación de artículo sobre la formación digital de los economistas Leer más »

La formación universitaria de los economistas en el Observatorio de Transformación Digital

Hoy en el Consejo General de Economistas en Madrid hemos tenido una nueva reunión del Observatorio de Transformación Digital creado dentro del Registro de Expertos Contables, un proyecto conjunto de Economistas y del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España. Se trata de un Observatorio compuesto por unas 12 personas con presencia de las …

La formación universitaria de los economistas en el Observatorio de Transformación Digital Leer más »

Publicación de artículo sobre empresas y webmetría en la revista Innovar

En el número de abril-junio de la revista Innovar se ha publicado el artículo “El empleo de la Webmetría para el análisis de los indicadores de desempeño y posición financiera de la empresa: un análisis exploratorio en diversos sectores económicos de los Estados Unidos”. Se trata de uno de los primeros artículos de carácter exploratorio …

Publicación de artículo sobre empresas y webmetría en la revista Innovar Leer más »

El modelo del IASB en la Unión Europa

Modelo iasb una perspectiva global 25 2-2013 from Esteban Romero Frías Material relacionado para preparar el tema Presentación: “El modelo del IASB: una perspectiva global” (PDF; Slideshare). Reglamentos clave: Reglamento (CE) Nº 1606/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de julio de 2002, relativo a la aplicación de normas internacionales de contabilidad (texto …

El modelo del IASB en la Unión Europa Leer más »

Participación en el tercer Audit Meeting del REGA

Hoy viernes 5 de octubre participo en el tercer Audit Meeting organizado por el Registro General de Auditores (REGA) en Madrid (programa en PDF). Es mi segunda participación tras la realizada hace dos años, en su primera edición, donde abordé cuestiones relativas al proceso de traducción y adopción de las Normas Internacionales de Auditoría. En …

Participación en el tercer Audit Meeting del REGA Leer más »

Actividades de clase en Twitter

Este artículo recoge las actividades de clase de la asignatura Normalización Contable Internacional que se han de realizar mediante Twitter. Si aún eres nuevo en Twitter puedes prácticar con los 10 pasos para iniciarte en esta herramienta. Las actividades 1 y 2 que a continuación se incluyen están referidas a la primera parte del curso …

Actividades de clase en Twitter Leer más »

El IASB: organización y funcionamiento

El IASB: organización y funcionamiento from Esteban Romero Frías   La presentación «El IASB: organización y funcionamiento» recoge algunas de las principales características del modelo de información financiera del IASB. Presta especial atención a la organización del IASB, indicando los diferentes grupos y comités que lo integran así como su evolución a lo largo del …

El IASB: organización y funcionamiento Leer más »

Resolución del Parlamento Europeo para eximir a las microempresas de la preparación de cuentas anuales

El Parlamento Europeo ha aprobado (por 445 votos a favor, 196 en contra y 21 abstenciones) una resolución de ley (legislative resolution) por la cual se pide eximir a las microempresas de la obligación de preparar cuentas anuales. Además se pide una revisión general de la 4ª y 7ª directivas en materia mercantil, durante el …

Resolución del Parlamento Europeo para eximir a las microempresas de la preparación de cuentas anuales Leer más »

Scroll al inicio

Esteban Romero Frías

Catedrático de la Universidad de Granada. Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento. Innovando desde MediaLab UGR. Transformando desde ReDigital.