divulgación

Abordamos la participación ciudadana en la nueva temporada de A Ciencia Cerca

La Universidad de Granada, a través de la Oficina de Gestión de la Comunicación y la Unidad de Cultura Científica, ha estrenado recientemente la segunda temporada del programa de divulgación científica “A Ciencia Cerca”. En esta nueva etapa, los investigadores de nuestra universidad salen a la calle para explicar a los ciudadanos en qué consiste …

Abordamos la participación ciudadana en la nueva temporada de A Ciencia Cerca Leer más »

Vídeo de mi intervención en Ciencia en Redes 2017: el caso de Medialab UGR

En este vídeo se puede seguir la grabación de mi intervención en el encuentro de divulgación Ciencia en Redes 2017 celebrado en CaixaForum en Sevilla el pasado 12 de mayo. Mi intervención se tituló «Comunicar en la Universidad: del individuo a la comunidad«, donde se puede consultar el texto y la presentación. El vídeo incluye …

Vídeo de mi intervención en Ciencia en Redes 2017: el caso de Medialab UGR Leer más »

Ciencia en redes 2017 – divulgación y comunicación científica

El próximo viernes 12 de mayo participaré en el Encuentro de divulgación Ciencia en Redes 2017 que se celebra en el recién inaugurado CaixaForum en Sevilla organizado por la Asociación Española de Comunicación Científica. Ciencia en Redes es «un evento destinado a periodistas, investigadores, comunicadores, museógrafos, docentes, profesores e instituciones y empresas dedicadas a la …

Ciencia en redes 2017 – divulgación y comunicación científica Leer más »

Scroll al inicio

Esteban Romero Frías

Catedrático de la Universidad de Granada. Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento. Innovando desde MediaLab UGR. Transformando desde ReDigital.