formación

Publicación de artículo sobre la formación digital de los economistas

A finales de mayo se ha publicado el primer Cuaderno del Observatorio de la Transformación Digital (OTD) del Registro de Expertos Contables (REC]) del que formo parte (descarga el documento en pdf). Este primer número, titulado «La digitalización y el experto contable. El estado de la cuestión», contiene un análisis y diagnóstico actual de la …

Publicación de artículo sobre la formación digital de los economistas Leer más »

La formación universitaria de los economistas en el Observatorio de Transformación Digital

Hoy en el Consejo General de Economistas en Madrid hemos tenido una nueva reunión del Observatorio de Transformación Digital creado dentro del Registro de Expertos Contables, un proyecto conjunto de Economistas y del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España. Se trata de un Observatorio compuesto por unas 12 personas con presencia de las …

La formación universitaria de los economistas en el Observatorio de Transformación Digital Leer más »

El Programa Carmenta en «Innovations in Digital Humanities Pedagogy» – Digital Humanities 2018

A lo largo de esta semana se celebra en Ciudad de México el Congreso Internacional de Humanidades Digitales 2018 con el motivo «Bridges / Puentes». Se trata de la primera vez que el congreso más importante en el mundo en este ámbito sale del espacio estadounidense y europeo, dando respuesta a una urgente demanda para …

El Programa Carmenta en «Innovations in Digital Humanities Pedagogy» – Digital Humanities 2018 Leer más »

Jornada ASEPUC sobre el uso de elementos audiovisuales para la docencia

A final de mes participaré como ponente en la mesa redonda organizada dentro de la Jornada sobre el uso de elementos audiovisuales para la docencia organizada por ASEPUC. El título de mi intervención será: «La experimentación con medios digitales en la labor docente: propuestas y casos». Incluyo el programa completo de la Jornada. Jornada sobre …

Jornada ASEPUC sobre el uso de elementos audiovisuales para la docencia Leer más »

Curso en Mojácar «Competencias para la Gestión del Conocimiento» – inscripción abierta

Del 9 al 12 de mayo de 2015 se ha organizado un curso dentro del Aula de Permanente de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada con sede en Mojácar en el que abordaremos el papel de las estrategias y herramientas digitales en las competencias para la gestión del conocimiento. Impartiremos el curso …

Curso en Mojácar «Competencias para la Gestión del Conocimiento» – inscripción abierta Leer más »

GrinWeek 2, una semana sobre culturas digitales de lo abierto para aprender en el siglo XXI

Iniciamos el cuarto año de actividades de GrinUGR con la segunda edición de la GrinWeek, una semana sobre culturas digitales de lo abierto para aprender en el siglo XXI. Un nuevo curso del Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad que coordino y que gracias a su colaboración hacemos abierto a través de GrinUGR para …

GrinWeek 2, una semana sobre culturas digitales de lo abierto para aprender en el siglo XXI Leer más »

Dando la vuelta a la formación del profesorado universitario

El Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad de la Universidad de Granada ha anunciado una convocatoria para cursos de formación de mejora de la competencia lingüística en lengua extranjera para fines científicos. Esta convocatoria, muy acertada en sus fines, me ha traído a la memoria el curso que actualmente la Universidad de Stanford imparte …

Dando la vuelta a la formación del profesorado universitario Leer más »

Crónica de la visita de Cristóbal Cobo a la UGR

Los días 3 y 4 de septiembre contamos con la presencia de Cristóbal Cobo (@cristobalcobo) en la Universidad de Granada, en actividades organizadas dentro del curso de «Aprendizajes Conectados» y del Grupo de Aprendizaje e Investigación en Internet (GrinUGR). Reunión 13 del GrinUGR Cristóbal empleó la siguiente presentación en Prezi en una sesión que giró …

Crónica de la visita de Cristóbal Cobo a la UGR Leer más »

Reunión GrinUGR 14 con Fernando Trujillo

El martes 18 de septiembre a las 18:30 horas celebraremos una reunión del GrinUGR (GrinUGR 14) con Fernando Trujillo, profesor de la Universidad de Granada en el Campus de Ceuta. El título de su charla será «De la carrera al portfolio: currículum abierto, proyectos de aprendizaje y tecnologías disruptivas en el aula». En ella abordará …

Reunión GrinUGR 14 con Fernando Trujillo Leer más »

Reunión GrinUGR 13 con Cristóbal Cobo

El lunes 3 de septiembre a las 18:30 horas celebraremos una reunión del GrinUGR (GrinUGR 13) con Cristóbal Cobo, investigador del Oxford Internet Institute, con el sugerente título «Conocimiento abierto y distribuido en Educación Superior ¿una moda o un nuevo modelo?«. Le hemos sugerido a Cristóbal que nos cuente acerca de sus trabajos de investigación …

Reunión GrinUGR 13 con Cristóbal Cobo Leer más »

Mis valores para la innovación docente

Esta es la presentación empleada en la mesa redonda “Experiencias compartidas de formación en contextos diversos. Mesa redonda e intercambio de ideas y experiencias“ dentro del curso Aprendizajes Conectados para la Sociedad del Conocimiento. En ella participamos Mariano Hernán, Esteban Romero, Sergio Minué y Jordi Adell. Mis valores para la innovación docente View more presentations …

Mis valores para la innovación docente Leer más »

Reunión GrinUGR 12 sobre nuevas tecnologías y educación

El jueves 21 de junio a las 18:30 horas celebraremos una reunión del GrinUGR (GrinUGR 12) sobre nuevas tecnologías y educación con la participación de Jordi Adell. El encuentro está abierto a cualquier interesado tanto del mundo universitario como ajeno a él: profesores, padres, estudiantes, investigadores, etc. Nos reuniremos en el Salón de Actos de …

Reunión GrinUGR 12 sobre nuevas tecnologías y educación Leer más »

Scroll al inicio

Esteban Romero Frías

Catedrático de la Universidad de Granada. Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento. Innovando desde MediaLab UGR. Transformando desde ReDigital.