Internet

Ideas para un manifiesto de Internet 2020

Solo algunas notas rápidas y modestas. La invención de Internet, particularmente a partir de la invención de la Web, que permitió la democratización de la “red de redes”, supuso un acontecimiento histórico de repercusiones parecidas a lo que sería llegar a otro planeta y colonizarlo. Los primeros exploradores, a pesar de llegar al nuevo planeta …

Ideas para un manifiesto de Internet 2020 Leer más »

Los retos de la sociedad digital en el 30 Aniversario de la Web

Artículo publicado en la sección Tribuna del periódico Granada Hoy el 18 de marzo de 2019. Leer noticias, organizar viajes, comunicarte con la familia, consultar información en una enciclopedia global son solo algunas de las acciones que de manera corriente hacemos hoy en día. Todas ellas son deudoras de una invención cuyo 30 aniversario ha …

Los retos de la sociedad digital en el 30 Aniversario de la Web Leer más »

Publicado el libro «Con la Red / En la Red. Creación, Investigación y Comunicación Cultural y Artística en la era Internet»

En los últimos días de 2017 ha sido publicado el libro titulado «Con la Red / En la Red. Creación, Investigación y Comunicación Cultural y Artística en la era Internet» coordinado por Lidia Bocanegra Barbecho y Ana García López y con el patrocinio de Medialab UGR. La referencia completa del libro, que está publicado en …

Publicado el libro «Con la Red / En la Red. Creación, Investigación y Comunicación Cultural y Artística en la era Internet» Leer más »

Neutralidad en la red: qué es y por qué es tan importante (I)

Aprovechando mi reciente intervención en el programa Siglo 21 de Radio 3 acerca de la Neutralidad en la red, he elaborado unas notas sobre el tema que desgloso en este artículo y en una futura publicación. ¿Qué es la neutralidad de la red? La neutralidad de la red es un principio de funcionamiento de Internet …

Neutralidad en la red: qué es y por qué es tan importante (I) Leer más »

La lucha por la neutralidad en la red: malas noticias desde Estados Unidos

La neutralidad en la red es uno de los principales conceptos vinculados a Internet. Quizá también uno de los más desconocidos entre la ciudadanía, ciudadanía que, en su gran mayoría internautas, se benefician de la misma. Para explicar el concepto dejadme recurrir por un momento a la definición que proporciona Wikipedia: La neutralidad de red …

La lucha por la neutralidad en la red: malas noticias desde Estados Unidos Leer más »

Conferencia en M. Romero Consultores: «La transformación digital: innovación y comunicación en la empresa»

El jueves 1 de junio participé como ponente invitado en las Jornadas de Formación para Clientes organizadas por M. Romero Consultores celebrando el cumplimiento de 36 años prestando servicios de consultoría a empresas. Mis primeros pasos profesionales los realicé en este despacho, liderado por mi padre Miguel Romero, donde inicié una línea de trabajo en …

Conferencia en M. Romero Consultores: «La transformación digital: innovación y comunicación en la empresa» Leer más »

Carta abierta a favor de la Neutralidad de red en Europa

Publico en mi web el artículo escrito en Medialab UGR en apoyo a la Neutralidad de red en Europa. El pasado 18 de julio 126 académicos de Europa y otras partes del mundo publicaron una carta abierta a los Reguladores europeos de telecomunicaciones haciendo un llamamiento a proteger una Internet abierta en Europa. Los reguladores …

Carta abierta a favor de la Neutralidad de red en Europa Leer más »

Cine-Forum: «La historia de Aaron Swartz. El chico de Internet»

El próximo miércoles 11 de noviembre, a las 20:30 horas, participo junto con Incho Cordero (Granada en datos y AKIBA) y Nuria Rico (Oficina Software libre UGR) en un cine-forum en torno al documental La historia de Aaron Swartz: El chico de Internet. El evento forma parte del IV ciclo de cine forum “La otra …

Cine-Forum: «La historia de Aaron Swartz. El chico de Internet» Leer más »

Emancipación intelectual y apropiación tecnológica: los antiguos somos nosotros

Hoy miércoles 4 de febrero pronuncio una conferencia invitada en el VI Congreso Internacional sobre Calidad y Accesibilidad de la Formación Virtual (CAFVIR 2015) que se celebra en la Universidad de Granada del 4 al 6 de febrero. Agradezco la invitación a Antonio Miñán de la Universidad de Granada y Carmen Delia Varela de la …

Emancipación intelectual y apropiación tecnológica: los antiguos somos nosotros Leer más »

Una introducción a las culturas digitales para un público de empresa

El 6 de noviembre realicé la conferencia inaugural del curso «Desarrollo de competencias TIC. El uso de redes sociales en la empresa«, que dirigen Francisco Liébana (@flieb) y Francisco Rejón, (@franrejon; web) profesores del Departamento de Investigación y Técnicas de Mercado de la Universidad de Granada (programa completo en PDF). Mi presentación tenía por objeto …

Una introducción a las culturas digitales para un público de empresa Leer más »

Scroll al inicio

Esteban Romero Frías

Catedrático de la Universidad de Granada. Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento. Innovando desde MediaLab UGR. Transformando desde ReDigital.