libertad

Cine-Forum: «La historia de Aaron Swartz. El chico de Internet»

El próximo miércoles 11 de noviembre, a las 20:30 horas, participo junto con Incho Cordero (Granada en datos y AKIBA) y Nuria Rico (Oficina Software libre UGR) en un cine-forum en torno al documental La historia de Aaron Swartz: El chico de Internet. El evento forma parte del IV ciclo de cine forum “La otra …

Cine-Forum: «La historia de Aaron Swartz. El chico de Internet» Leer más »

Ideas para una universidad abierta (y IV): Interdisciplinariedad, comunidad, internacionalización, plataforma

Concluyo la serie de artículos Ideas para una universidad como espacio abierto de aprendizaje permanente exponiendo algunas breves propuestas sobre las siguientes ideas interdisciplinariedad, comunidad, internacionalización y plataforma. Las anteriores entradas de esta serie son: universidad como institución en crisis, propuesta de principios generales, y desarrollo de una cultura de lo abierto y la colaboración. …

Ideas para una universidad abierta (y IV): Interdisciplinariedad, comunidad, internacionalización, plataforma Leer más »

Ideas para una universidad abierta (III): Desarrollo de una cultura de lo abierto y la colaboración

Tras el diagnóstico de la universidad como institución en crisis y la propuesta de principios generales, continúo esta serie de Ideas para una universidad como espacio abierto de aprendizaje permanente exponiendo algunas propuestas concretas relativas al desarrollo de una cultura de lo abierto y la colaboración. He enumerado las propuestas con el objeto de hacer …

Ideas para una universidad abierta (III): Desarrollo de una cultura de lo abierto y la colaboración Leer más »

Scroll al inicio

Esteban Romero Frías

Catedrático de la Universidad de Granada. Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento. Innovando desde MediaLab UGR. Transformando desde ReDigital.