libro

El shock de lo viejo: la tecnología moderna en perspectiva histórica desde 1900

Comentario al libro: Edgerton, David. 2007. Innovación y tradición: historia de la tecnología moderna. Barcelona: Crítica. Titulo en inglés: The shock of the old. Technology and global history since 1900. Edgerton enumera en la Introducción del libro algunas de las preguntas que guían la obra (pp. 18-19): “¿cuáles han sido las tecnologías más significativas del …

El shock de lo viejo: la tecnología moderna en perspectiva histórica desde 1900 Leer más »

Presentación del libro «Criar sin complejos» de María Salmerón (12 de mayo en Librería Picasso Infantil)

El próximo sábado 12 de mayo tendré el placer de hacer de conductor del acto de presentación del libro Criar sin complejos, de la pediatra (mamá) y amiga María Salmerón Ruiz. La presentación de la obra como tal correrá a cargo de su madre, la también doctora y compañera de la Universidad de Granada, Angela …

Presentación del libro «Criar sin complejos» de María Salmerón (12 de mayo en Librería Picasso Infantil) Leer más »

Publicado el libro «Con la Red / En la Red. Creación, Investigación y Comunicación Cultural y Artística en la era Internet»

En los últimos días de 2017 ha sido publicado el libro titulado «Con la Red / En la Red. Creación, Investigación y Comunicación Cultural y Artística en la era Internet» coordinado por Lidia Bocanegra Barbecho y Ana García López y con el patrocinio de Medialab UGR. La referencia completa del libro, que está publicado en …

Publicado el libro «Con la Red / En la Red. Creación, Investigación y Comunicación Cultural y Artística en la era Internet» Leer más »

Se publica el caso Andalabs en el libro «Making by Hacking»

Se acaba de publicar la nueva obra colaborativa editada por la iniciativa Empodera.org. Se trata del libro titulado «Making by Hacking: Citizens of change creating the future now« (disponible en pdf gratuitamente y con licencias libres). Uno de los capítulos, titulado «Andalabs, una red para la innovación ciudadana en Andalucía», desarrolla el proyecto que lanzamos …

Se publica el caso Andalabs en el libro «Making by Hacking» Leer más »

Presentando en Málaga «El crisol de lo prohibido» de Pedro J. Marín Galiano

El pasado 18 de mayo tuve el honor de presentar en Málaga la primera novela de mi querido y admirado amigo Pedro Javier Marín Galiano, titulada “El crisol de los prohibido y una mujer que desaparece”. La presentación tuvo lugar en el Centro Cultural Provincial María Victoria Atienza con un lleno de público. Debajo la …

Presentando en Málaga «El crisol de lo prohibido» de Pedro J. Marín Galiano Leer más »

Libro: «El hombre que no era nadie» de Edgar Wallace

Leí esta breve novela, que no llega a las doscientas páginas, entre Bubión y Granada en los últimos días de febrero, primeros de marzo. El hombre que no era nadie (The Man Who Was Nobody), publicada en 1927, constituye mi primera aproximación al escritor Edgar Wallace (1875-1932). Edgar Wallace fue hijo ilegítimo de dos actores …

Libro: «El hombre que no era nadie» de Edgar Wallace Leer más »

Libro: «Muerte en la rectoría» de Michael Innes

Muerte en la rectoría (Death at the President’s Lodging; o Seven Suspects en los Estados Unidos) fue la primera novela en la que hizo su aparición el detective Sir John Appleby. Fue también la primera obra de ficción policiaca de Michael Innes, pseudónimo de John Innes Mackintosh Stewart, académico, crítico literario y novelista escocés. Muerte …

Libro: «Muerte en la rectoría» de Michael Innes Leer más »

Libro: «El sueño eterno» de Raymond Chandler

Mis últimas lecturas creo que me van perfilando como un lector de novela negra, de noir, que en francés siempre suena mejor. Para cualquier lector de este género, para cualquier lector en general, entrar en contacto con uno de los grandes creadores siempre tiene algo de acontecimiento. Es el caso de Raymond Chandler, uno de …

Libro: «El sueño eterno» de Raymond Chandler Leer más »

Libro: «La paz de los sepulcros» de Jorge Volpi

Desde que se inició mi vinculación con México he procurado acercarme a su cultura y particularmente a su literatura como forma de conocer mejor este vasto y complejo país. Desde mi años de filología hispánica en la Universidad de Granada, hace ya 15, recuerdo haber escuchado hablar de las nuevas generaciones de autores latinoamericanos. Entre …

Libro: «La paz de los sepulcros» de Jorge Volpi Leer más »

Scroll al inicio

Esteban Romero Frías

Catedrático de la Universidad de Granada. Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento. Innovando desde MediaLab UGR. Transformando desde ReDigital.