reputación

Publicar en la red o dejar que tu trabajo trabaje por ti: el caso de Slideshare

Slideshare es un servicio de alojamiento de presentaciones en diversos formatos (PPT, PDF, Keynote, OpenDocument) que a la vez incluye funciones de red social: permite seguir y que te sigan, marcar presentaciones como favoritas, compartirlas, comentarlas, etc. En 2102 fue adquirido por LinkedIn en 119 millones de dólares. Se trata de un servicio que llevo …

Publicar en la red o dejar que tu trabajo trabaje por ti: el caso de Slideshare Leer más »

Participación en el tercer Audit Meeting del REGA

Hoy viernes 5 de octubre participo en el tercer Audit Meeting organizado por el Registro General de Auditores (REGA) en Madrid (programa en PDF). Es mi segunda participación tras la realizada hace dos años, en su primera edición, donde abordé cuestiones relativas al proceso de traducción y adopción de las Normas Internacionales de Auditoría. En …

Participación en el tercer Audit Meeting del REGA Leer más »

Seminario «Redes sociales y reputación digital: la marca personal e institucional» (11 septiembre 2012)

El próximo martes 11 de septiembre llevo a cabo en la Facultad de Ciencias del Trabajo un seminario con el título «Redes sociales y reputación digital: el papel de la marca personal e institucional» organizado por el grupo de docencia que dirige el profesor Francisco Díaz Bretones. Esta jornada pretende abordar la importancia del empleo …

Seminario «Redes sociales y reputación digital: la marca personal e institucional» (11 septiembre 2012) Leer más »

Mario Vargas Llosa, Internet y la reputación digital

A vueltas con los temas de reputación digital en el ámbito académico y profesional que estuve abordando hace apenas un par de meses, me ha parecido interesante traer a colación el caso de Mario Vargas Llosa. Recojo el fragmento de esta entrevista en El País (abril de 2012) a propósito de su ensayo «La civilización …

Mario Vargas Llosa, Internet y la reputación digital Leer más »

Historias en la Red: relatos para pensar lo 2.0

El pasado martes 17 de julio participé en el curso «Redes sociales: nuevos modelos de comunidades digitales» organizado por el Centro Mediterráneo y dirigido por el CEVUG de la Universidad de Granada. Una semana intensa con grandes ponentes y un activo grupo de participantes. Se pueden consultar los materiales del curso en su grupo de …

Historias en la Red: relatos para pensar lo 2.0 Leer más »

Curso de verano en la Universidad de Almería 2012

Hoy miércoles 4 de julio participo en el curso de verano «La reforma de la contabilidad y de la auditoría» de la Universidad de Almería (evento en Facebook), organizado por los profesores Francisco Jesús Sierra Capel e Isabel María Román Sánchez. Mi intervención pretende aportar una visión a los profesionales sobre la importancia de gestionar …

Curso de verano en la Universidad de Almería 2012 Leer más »

Entrevista en el Blog Jurídico de Luis Miguel

Os dejo la entrevista que Luis Miguel Fernández y Álvaro Mochón me hicieron el pasado viernes, 29 de junio, en el programa Blog Jurídico de esRadio en Granada. Abordamos algunas de las cuestiones que expuse en el curso de redes sociales para abogados que celebramos durante la mañana: empleo de redes sociales en despachos profesionales, …

Entrevista en el Blog Jurídico de Luis Miguel Leer más »

El empleo de los medios sociales de Internet en la comunicación y gestión interna de los bufetes y despachos profesionales

El viernes 29 de julio llevo a cabo una sesión de 4 horas en el Ilustre Colegio de Abogados de Granada con el título «El empleo de los medios sociales de Internet en la comunicación y gestión interna de los bufetes y despachos profesionales. La entrada es libre y el lugar de realización es el …

El empleo de los medios sociales de Internet en la comunicación y gestión interna de los bufetes y despachos profesionales Leer más »

Redes sociales y reputación digital en el ámbito académico

El pasado jueves 14 de junio celebramos en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales las jornadas «Redes sociales y reputación digital: el papel de la marca personal e institucional«. La primera parte de la sesión se basó en la siguiente presentación en la que expongo mis propias prácticas de cara a la elaboración de …

Redes sociales y reputación digital en el ámbito académico Leer más »

Algunos recursos sobre reputación digital, empresa y redes

El martes 24 de abril participé en el curso Marketing en redes sociales: Estrategias empresariales y analíticas, celebrado en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada, con dos sesiones de dos horas de duración cada una: «Empresa y redes» y «¿Reputación digital? WYSIWYG«. Incluyo a continuación parte del material y …

Algunos recursos sobre reputación digital, empresa y redes Leer más »

Scroll al inicio

Esteban Romero Frías

Catedrático de la Universidad de Granada. Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento. Innovando desde MediaLab UGR. Transformando desde ReDigital.