Taller: “Empleo de redes sociales 2.0 y la actividad emprendedora” (2012)
La Cátedra

La inscripción se podrá realizar a partir del lunes 12 de marzo de 2012 a las 10 horas completando este formulario.
Contenidos del taller
- Qué es la Web 2.0: concepto, historia, herramientas, usos.
- El impacto de las redes sociales en la sociedad: política, economía, educación, movimientos sociales. Reflexión y debate.
- El papel de las redes sociales en el emprendimiento: detección de oportunidades y riesgos y gestión del conocimiento. Reflexión y debate.
- Taller práctico: redes sociales – Facebook y LinkedIn.
- Taller práctico: redes sociales – Twitter.
- Taller práctico: otras redes sociales y servicios.
Incluyo a continuación dos presentaciones que se utilizarán en el taller:
- De la Web 2.0 a la Empresa 2.0: una invitación a emprender
- Modelos de negocio en Internet: modelos para emprender
Menciones del taller en otras páginas:
- El empleo de las redes sociales 2.0 en la actividad emprendedora (EXE – Granada, punto de información para jóvenes).
- El empleo de las redes sociales 2.0 en la actividad emprendedora: curso en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Noticias UGR).
- Facebook, LinkedIn y Twitter llegan a la Universidad de Granada para buscar empleo (Mujeremprendedora.net).
- El empleo de las redes sociales 2.0 en la actividad emprendedora, curso en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Radio Granada, Cadena Ser, 23 de marzo de 2012).
- Curso sobre el empleo de las redes sociales 2.0 en la actividad emprendedora (Radio Granada, Cadena Ser, 26 de marzo de 2012).
- Entrevista en directo en Radio Santa Fe (26 de marzo de 2012).
Algunas opiniones en el blog de los participantes:
- Taller: Redes Sociales 2.0 y la actividad emprendedora (Paula’s vision).
- Taller: Empleo de redes sociales 2.0. y la actividad emprendedora (RocioGonMartinez).
- Taller: Empleo de las redes sociales 2.0 y la actividad emprendedora (Paula González).
No hay Comentarios