Semana de la Ciencia Abierta
Esta semana se celebra la Semana
En la Universidad de Granada, la Biblioteca Universitaria y, en este caso, la Oficina de Software Libre, en colaboración con GrinUGR, Medialab UGR y UGRinvestiga, organiza unos talleres y un hackatón de ciencia abierta, con el objetivo de concienciar a la comunidad de la posibilidad y ventajas de crear y publicar la ciencia en abierto.
Los actos han comenzado hoy en la ETSIIT (mapa) y el CITIC (frente a la Escuela de Informática). El acceso a todas las actividades es gratuito hasta completar aforo. Estáis invitados a ellas.
Tengo el gusto de hacer una presentación mañana viernes con el título “Los labs y su relación con la cultura y la ciencia abierta. Presentación de Medialab UGR“.
Las actividades organizadas son:
- Jueves, 22 de octubre, 12:30 de la mañana, sala de Juntas de la ETSIIT:introducción al uso de repositorios para colaboración científica, publicación de datos y de software.
- Viernes, 23 de octubre, sala de usos múltiples del CITIC:
- 10:30 AM: Esteban Romero (Medialab UGR / GrinUGR): Los labs y su relación con la cultura y la ciencia abierta. Presentación de Medialab UGR.
- 11:00 AM: Daniel Torres Salinas (Medialab UGR / UGR investiga):Traspasando el muro: acceso abierto a la ciencia.
- 11:30 AM: Pausa para café.
- 12:00 AM: Comienzo del hackatón; presentación en 5 minutos de proyectos concretos y elección de uno para participar. El hackatón está abierto a todo el mundo y se puede participar tanto programando como revisando documentación o probando el software. Para participar se pide que cada persona traiga su propio portátil.
Os animo a que celebréis esta semana haciendo, escuchando, viendo, leyendo, ciencia en abierto.