Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Esteban

Webinar “Universidad: presente y futuro tras la pandemia” organizado por la Universidad de Navarra

El próximo martes 30 de junio a las 17.00 horas participo como invitado en el Webinar organizado por el Centro de Gobierno y Reputación de Universidades, de la Universidad de Navarra, para hablar sobre la docencia y la universidad en su conjunto a propósito de la actual crisis. Bajo el título “Universidad: presente y futuro […]

Webinar “Universidad: presente y futuro tras la pandemia” organizado por la Universidad de Navarra Leer más »

How the COVID-19 has changed our Universities for good

La Red Europea de Living Labs (ENoLL), de la que Medialab forma parte como miembro adherente, organiza una serie de webinars para abordar el modo en que se está abordando la crisis del COVID-19 desde diversas instituciones y desde diversos enfoques. Tengo el placer de participar en el próximo seminario que se celebrará el 16

How the COVID-19 has changed our Universities for good Leer más »

Facultad Cero en 2020: una iniciativa en memoria de Antonio Rodríguez de las Heras

Durante la preparación de este proyecto, recibimos la triste noticia de que el profesor Antonio Rodríguez de las Heras había fallecido el 4 de junio de 2020 víctima de la COVID-19. Antonio fue historiador, catedrático de la Universidad Carlos III, decano de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación y director del Instituto de Cultura

Facultad Cero en 2020: una iniciativa en memoria de Antonio Rodríguez de las Heras Leer más »

Facultad Cero ¿Cómo diseñamos el próximo curso?

Las Universidades han tenido que adaptar su docencia, en muy poco tiempo, a un modelo completamente virtual debido al confinamiento impuesto por la COVID-19, aflorando multitud de experiencias docentes. El curso académico 2020/21, aunque previsiblemente con menos restricciones presenciales, mantendrá, con toda probabilidad, un modelo mixto con docencia virtual, por lo que es inevitable que

Facultad Cero ¿Cómo diseñamos el próximo curso? Leer más »

Facultad Cero, desde 2018 a 2020

En 2018 se creó la plataforma Facultad Cero con el fin de repensar la Universidad desde una vocación abierta, global e innovadora. En la Universidad de Granada además acompañamos esta iniciativa de un proceso de innovación que duró 4 meses para repensar la/nuestra Universidad. La pregunta sobre la que construimos el proceso fue “¿cómo diseñarías

Facultad Cero, desde 2018 a 2020 Leer más »

Las II Jornadas ADA: Artesanía+Diseño+Arte y el proyecto Maker Art en Granada Hoy

Hoy se publica en Granada Hoy esta noticia relativa a las II Jornadas ADA: Artesanía+Diseño+Arte (edición virtual) y al proyecto de investigación Maker Art. El proyecto de I+D+i Feder Maker Art: propuesta para la transformación digital de la industria cultural relacionada con la artesanía, a través del diseño, los procesos colaborativos y la cultura Maker

Las II Jornadas ADA: Artesanía+Diseño+Arte y el proyecto Maker Art en Granada Hoy Leer más »

La Universidad de Granada lanza la Red UnInPública en un Encuentro con más de 500 participantes

El Encuentro UnInPública sobre “Innovación Pública desde las Universidades”, celebrado virtualmente bajo la coordinación de Medialab UGR, marca el comienzo para una red internacional de colaboración En la convocatoria, que contó con la co-organización de 50 instituciones, se dieron cita más de 50 ponentes y facilitadores, así como más de 450 asistentes de 20 países

La Universidad de Granada lanza la Red UnInPública en un Encuentro con más de 500 participantes Leer más »

La inteligencia de las instituciones: conocimiento, poder y democracia

Este artículo amplía y profundiza en en las ideas de dos artículos anteriores: “La inteligencia de las instituciones contra el próximo virus” y “Coronavirus: las respuestas globales y la inteligencia de las instituciones“. Tras semanas de confinamiento, nuestra sólida cotidianidad se ha disuelto en el aire. Siempre estamos expuestos a tragedias individuales o colectivas, sin

La inteligencia de las instituciones: conocimiento, poder y democracia Leer más »

Encuentro iberoamericano virtual UnInPública – “Innovación Pública desde las universidades”

En el marco de la Estrategia de innovación pública desde las universidades que impulsa la Universidad de Granada, a través de la Dirección de Participación e Innovación Social – Medialab UGR, junto con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), va a tener lugar los días 21 y 22 de mayo el Encuentro virtual “Innovación Pública desde

Encuentro iberoamericano virtual UnInPública – “Innovación Pública desde las universidades” Leer más »

De la innovación ciudadana a la innovación pública: un reto de las universidades

En el marco de la iniciativa Frena la Curva, estoy participando en un Colaboratorio, un laboratorio distribuido conformado por personas que colaboran desde distintos lugares, que se centra en el reto de cómo articular el ecosistema de innovación ciudadana. He escrito una breve aportación inicial que incluyo aquí y que se encuentra publicada junto a

De la innovación ciudadana a la innovación pública: un reto de las universidades Leer más »

Concesión del Sexenio de transferencia de conocimiento e innovación

Duele pensar que en un día tan especial como hoy no andamos de librerías por la Virgen de las Angustias, pero lejos de la tristeza de estos días no quiero dejar de compartir lo bueno que también nos pasa, que algo de alegría no deja de ser una forma de resistencia. Hoy me han comunicado

Concesión del Sexenio de transferencia de conocimiento e innovación Leer más »

Scroll al inicio

Esteban Romero Frías

Catedrático de la Universidad de Granada. Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento. Innovando desde MediaLab UGR. Transformando desde ReDigital.