Incluyo la siguiente información sobre la 1ª edición del Máster propio en Marketing Online y Estrategias en Social Media que coordina el profesor Francisco Liébana y en el que participo como docente.
1. Características
Fecha de realización: Del 23 de Octubre de 2014 al 30 de Mayo de 2015. Horario: Jueves y Viernes de 16:00 a 21:00; Sábados 9:00 a 14:00. Duración: 65 ECTS. Número de plazas: 25. Fecha de inscripción: Del 01 de Abril de 2014 al 21 de Octubre de 2014. Lugar de celebración: Nuevo Aulario de Derecho de la Universidad de Granada.
2. Objetivos
A lo largo del curso, los alumnos desarrollarán tanto los conocimientos teóricos, como las habilidades y destrezas técnicas que les capaciten para:
Desenvolverse en entornos digitales, orientando su actividad hacia el desarrollo tanto personal como profesional.
Trabajar en red, desarrollando sistemáticas eficientes de búsqueda y gestión de la información en los medios sociales.
Construir sistemas de auto-aprendizaje permanente, apoyados en el uso de las tecnologías digitales.
Gestionar la presencia corporativa en las redes sociales como canales bidireccionales de relación y crear contenidos adaptados al medio digital.
Identificar e interpretar las claves en las que sustentar la incorporación de los medios sociales y lo digital a los planes de marketing de las empresas.
Diseñar el contexto estratégico en el que articular la presencia online profesional o corporativa e implementar acciones y sistemas de evaluación de lo actuado.
Identificar tendencias en Social Media y marketing online, así como oportunidades de mercado para el sector de la consultoría y el asesoramiento a empresas.
Desarrollar estudios de marca y reputación corporativa en redes sociales.
Analizar patrones de comportamiento y hábitos de consumo del usuario de redes sociales.
Diseñar estrategias para el desarrollo de la actividad corporativa en Social Media.
Crear una cartera de servicios de consultoría sobre Social Media Marketing.
El alumno será capaz de:
Asimilar los principios en que se sustenta la Web Social, e identificar las tendencias de cambio que mayor impacto presentan en relación al emprendimiento y la gestión empresarial.
Concienciar a los alumnos de las oportunidades de desarrollo personal y profesional que ofrecen las nuevas tecnologías digitales y el fenómeno de la web social.
Desarrollar habilidades técnicas en el manejo de herramientas y aplicaciones web relacionadas con la gestión de la presencia corporativa en la web.
Acercar al alumno a la realidad empresarial mediante el estudio de casos de éxito relacionados con el fenómeno del Social Media y la web 2.0.
Concienciar a los alumnos de las oportunidades que para el desarrollo de negocios ofrece el fenómeno de la web social y la incorporación empresarial a entornos digitales.
Desarrollar habilidades técnicas relacionadas con el diseño de estrategias para social media y su incorporación en el marco operativo de la empresa.
3. Contenidos
Módulo 1. Presentación e introducción a la necesidad del Marketing Online y Social Media
Presentación del Máster.
Análisis de la actual situación de mercado.
Justificación del Marketing Online y del Social Media.
Organización de equipos de trabajo y proyectos fin de curso.
Módulo 2. Estrategia proyectos online
Modelos de Negocio en Internet.
Metodologías de generación de ideas.
Prototipado, mínimo producto viable, test.
Lean startup concept.
Módulo 3. Arquitectura información y ux Plan SEO
Categorización y árbol de contenidos.
Prototipado o wireframes.
Call To Action y usabilidad.
Módulo 4. Social Media (SMM). Estrategias en Marketing Online y Social Media
La web 2.0 y los medios sociales: repaso histórico, características y definiciones.
Definición de las estrategias empresariales actuales relacionadas con el Marketing Online.
Estrategias de Social Media Marketing.
Plataformas digitales: nociones técnicas.
Módulo 5. Social Media (SMM). Social Media y Empresa: Marca y reputación online
La importancia de la marca personal en los Social Media.
Metodología para el estudio de marca y reputación corporativa en redes sociales.
Taller estudio de marca y reputación corporativa en redes sociales.
Aplicaciones prácticas de la marca personal y reputación online en los Social Media.
Módulo 6. Social Media (SMM). El Community Manager: Gestión de Comunidades Sociales y nuevas profesiones
La figura del Community Manager.
Identificación de roles y asignación de funciones.
Perfil profesional y competencias emocionales.
Nuevos Términos de la Profesión de Community Manager.
Manual de usos y estilos en Redes Sociales.
Aplicaciones prácticas de Community Manager.
Módulo 7. Social Media (SMM). Análisis de casos en Social Media
Introducción al aprendizaje con casos: Caja Rural de Granada, Banco Caixa Geral, Puleva, Bere Casillas, Patronato de la Alhambra, Ayuntamiento de Jun, Tabita by Tabita, Mentirosa.
Módulo 8. Social Media (SMM). Servicios de Consultoría en Social Media
Cartera de Servicios y diseño de estrategias en Social Media.
Taller de diseño de estrategias en Social Media.
Cómo vender Social Media. Elaboración de propuestas y presupuestos.
Productos y Servicios de los Servicios de consultoría.
Comunicación personal y técnicas de venta.
Coaching como acompañamiento en Social Media.
Módulo 9. Social Media (SMM). Integración del Plan de Marketing en la Estrategia de Social Media empresarial
Del marketing relacional a la integración de las TIC. Marketing 2.0.
Diseño e implantación de un plan de marketing online: La planificación de medios y soportes online.
El papel del marketing online y los medios sociales dentro de la estrategia de comunicación integrada de marketing. Casos de éxito.
Posicionamiento y Marcas 2.0. Aplicaciones de marketing online: El nuevo marketing directo.
El marketing-mix en el ON.
Módulo 10. Video Marketing y/o Creatividad Interactiva
Mobile marketing, video marketing y Animación/virales.
Marketing de Contenidos: Vídeo, infografía y artículos.
Comunicación y Publicidad online.
Módulo 11. SEO/SEM
Introducción al SEM: Qué es SEO y qué es PPC.
Estrategia y Gestión de campañas de PPC.
SEO onpage y SEO offpage.
Landings aterrizaje.
Módulo 12. Analítica web
Introducción a la analítica web: objetivos, cambio, personas.
Social Media y Analítica Web.
Optimización conversiones y experimentos.
Cómo sacarle todo el partido a los datos (metodología): cuadros de mando, reporting, informes.
Ecosistema de herramientas: clickstream, testing y optimización, voice of customer, inteligencia competitiva.
Módulo 13. Innovación y tendencias en entornos digitales
Guía básica para entender las diversas culturas digitales (contextos, tendencias, proyectos, modelos de negocio, innovación).
El desarrollo del PLN como parte de la marca personal.
Métodos para la gestión de proyectos en Internet.
Innovación social y creatividad digital.
Módulo 14. Proyecto Fin de Máster
4. Docentes
ABDEL-KADER RIEGO, MARÍA. CEO TABITA BY TABITA
ÁLVAREZ JIMÉNEZ, DAVID. AUTÓNOMO
CASILLAS, BERE. ELEGANCIA 2.0
CASTELLANOS VERDUGO, MARIO. UNIVERSIDAD DE SEVILLA
CLARO GUERRERO, FERNANDO
DEL BARRIO GARCÍA, SALVADOR. UNIVERSIDAD DE GRANADA
FERNÁNDEZ CALERO, MIGUEL. CEO SPIRAL STATUPS
FERNÁNDEZ DELGADO, FRANCISCO. PROFESOR DE ENSEÑANZA SECUNDARIA
FERNÁNDEZ MUÑOZ, DAVID. INOFF COMUNICACIÓN
FERNÁNDEZ PÉREZ, ESTHER. CAJA RURAL DE GRANADA
GASCA RUBIO, JUAN JOSÉ. THINKERS COMPANY
GUILLÉN PERALES, ALBERTO. UNIVERSIDAD DE GRANADA
IBÁÑEZ ZAPATA, JOSÉ ÁNGEL. UNIVERSIDAD DE GRANADA
LIÉBANA CABANILLAS, FRANCISCO. UNIVERSIDAD DE GRANADA
LÓPEZ HERVELLA, JOSEBA. CONSEJERÍA DE EMPLEO JJAA
MARTÍN ABRIL, FÁTIMA. CONSULTORA
MARTÍNEZ BROCAL, JAIME. TAKTICE
MELGAR OTERO, LAURA. PRISMA IDEA GLOBAL
MIRIAM MUÑOZ EXPÓSITO. UNIVERSIDAD DE SEVILLA
MONTIEL MOLINA, VICENTE. TABARCA CONSULTING
MONTILLA ROLDÁN, ELISABETH. SEMPATIZA
MUÑOZ LEIVA, FRANCISCO. UNIVERSIDAD DE GRANADA
OLIVA ALVAREZ, JORGE. PULEVA
OLTRA GONZÁLEZ, CARMEN LETICIA. CAIXA GERAL
PÉREZ AROSTEGUI, NIEVES. UNIVERSIDAD DE GRANADA
PORCU, LUCIA. UNIVERSIDAD DE GRANADA
PRADOS PEÑA, BELÉN. UNIVERSIDAD DE GRANADA
REJÓN GUARDIA, FRANCISCO. UNIVERSIDAD DE GRANADA
RODRÍGUEZ SALAS, JOSÉ ANTONIO. AYUNTAMIENTO DE JUN
ROMERO FERNÁNDEZ, REBECA. INOFF COMUNICACIÓN
ROMERO FRÍAS, ESTEBAN. UNIVERSIDAD DE GRANADA
ROMERO RAMOS, NÉSTOR. PRISMA IDEA GLOBAL
RUIZ ANTÓN, FERNANDO. TAKTICE
SALINAS DUEÑAS, JUAN DE DIOS. AGENCIA BRANDMAN
SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, JUAN. UNIVERSIDAD DE GRANADA
SÁNCHEZ FRANCO, MANUEL JESÚS. UNIVERSIDAD DE SEVILLA
SÁNCHEZ NOVOA, ÁLVARO. SEMPATIZA
SEIJO CARRETERO, JUAN PABLO. SOLORAF – PUNTO NODAL
VILALTA GARCÍA, SALVADOR. AGRUPALIA
VILLAREJO RAMOS, ANGEL FRANCISCO. UNIVERSIDAD DE SEVILLA
ZARAGOZA ÁLVARO, RAFAEL. ARQUITECTO DE SITUACIONES
5. Matrícula
Precio de la matrícula: 3888,58 €
Para matricularse en el presente curso se ha de cumplimentar la hoja de inscripción y adjuntarla junto al resguardo bancario del pago realizado y una fotocopia del DNI. En el concepto del pago del resguardo debe de aparecer los apellidos del alumno y el código del curso (el código del curso es el número que aparece en la hoja de inscripción junto al nombre de la acción formativa). Finalmente hay que presentar esta documentación en la sede de la Fundación Empresa Universidad de Granada o hacerla llegar por fax. Hoja Inscripción
MÁS INFORMACION:
Área de Formación de la Fundación General UGR – Empresa
Plaza San Isidro nº5
Teléfono: 958 24 61 20
Fax: 958 28 32 52
Web: http://www.fundacionugrempresa.es
E-mail: posgrados@fundacionugrempresa.es
4. Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo matricularme si estoy en mi último curso de Grado?
Pueden matricularse en el Máster aquellos estudiantes que hayan obtenido el título de Grado o que, a lo sumo, tengan pendiente de superar 25 créditos del mismo. Para acreditar el cumplimiento de este requisito, en el momento de la matriculación deberás aportar una copia de la consulta electrónica de tu expediente.
¿Cómo puedo matricularme si estoy en mi último curso de Licenciatura o Diplomatura?
También pueden matricularse en el Máster aquellos estudiantes que hayan obtenido el título de Licenciado o Diplomado o que, a lo sumo, tengan pendientes de superar 30 créditos del mismo. Para acreditar el cumplimiento de este requisito, en el momento de la matriculación deberás aportar una copia de la consulta electrónica de tu expediente.
¿Puedo matricularme en el mes de Agosto?
Puedes matricularte sin problema a lo largo del mes de Agosto. La Fundación Empresa-UGR permanecerá cerrada tres semanas en Agosto pero podrás remitir toda la documentación por email para tramitar tu alta en el Máster.
No he terminado mi carrera y estoy trabajando, ¿puedo matricularme en el Máster?
Sí, lo único que deberás aportar será un justificante de tu actividad laboral (fé de vida laboral, contrato o similar).
¿Cuáles son los plazos de matriculación y becas?
Si estás interesado en matricularte en el Máster, deberás hacer un primer ingreso de 300€ para reservarte una de las plazas. El resto del precio del Máster podrás ingresarlo hasta 21 días naturales después del comienzo del Máster. Una vez formalizado el pago y presentada la documentación, podrá solicitarse la beca para el pago, que suele resolverse de forma ágil por el Servicio de Becas de la UGR.
¿Cuándo comienza el Máster?
La fecha prevista de comienzo será el día 23 de Octubre de 2014
¿Dónde puedo obtener más información del Máster?
Puedes consultar la web de la Fundación Empresa-Universidad de Granada en este enlace